- Enfoque y alcance
- Políticas de sección
- Política de acceso abierto
- Archivar
- Políticas anti-plagio
- Política de preservación digital
Enfoque y alcance
El Programa Editorial Alegatos, es un espacio de difusión de la investigación que se desarrolla en el departamento de Derecho de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, abierto a la comunidad jurídica nacional e internacional y otras disciplinas afines que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento del pensamiento jurídico, las cuales contribuyen al fortalecimiento y a la comprensión de la realidad desde distintas especialidades del pensamiento jurídico; incorporada a plataformas que facilitan el acceso a la comunidad jurídica nacional e internacional; espacio que promueve la discusión y el análisis de los grandes problemas nacionales, regionales, globales y con ello busca el fortalecimiento del debate sobre la realidad jurídica nacional.
Pretendemos fortalecer a través de los instrumentos de difusión, que los investigadores del departamento de Derecho participen de la reflexión y construcción teórica del derecho y áreas afines y mejorar el lugar que hoy ocupan entre las publicaciones jurídico-políticas, dedicadas a la investigación jurídica vinculado a la realidad nacional e internacional.
Se busca consolidar y ampliar lo que la revista Alegatos ha logrado, como espacio que cumple con los fines de la universidad plasmados en la Ley Orgánica, es decir, que la investigación que el programa publica esté vinculada a la atención de los grandes problemas nacionales, sin perder de vista las tendencias mundiales, tomando en cuenta que el derecho no puede ser ajeno a las corrientes universales del pensamiento.
El Programa Editorial Alegatos se rige por los principios de rigurosidad metodológica, teórica; originalidad en el contenido de las contribuciones, respeto a la pluralidad de ideas, comprometida con la razón, que aborda problemas de actualidad, la inclusión de quienes piensan diferente, la imparcialidad con respecto a los materiales que se publican, con una visión interdisciplinaria y critica, comprometida con la construcción de nuevas ideas, con la búsqueda de respuestas a los problemas de nuestro tiempo.
Políticas de sección
Revista Completa
![]() |
![]() |
![]() |
Doctrina
![]() |
![]() |
![]() |
Artículos de Investigación
![]() |
![]() |
![]() |
Reseñas y Documentos
![]() |
![]() |
![]() |
Presentación
![]() |
![]() |
![]() |
Sección Documentos
![]() |
![]() |
![]() |
Pensamiento
![]() |
![]() |
![]() |
Cintillo Legal
![]() |
![]() |
![]() |
Política de acceso abierto
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Archivar
Esta revista utiliza el sistema LOCKSS para crear un sistema de archivo distribuido entre bibliotecas colaboradoras, a las que permite crear archivos permanentes de la revista con fines de conservación y restauración. Más...
Políticas anti-plagio
- Información pendiente -
Política de preservación digital
Se hace uso de LOCKSS