La precarización Jurídica del Trabajo
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
Bibliográficas
Magallón Piña R. y Martínez Domínguez A. Nueva Ley Federal del Trabajo y su aplica¬ción a las micro, pequeñas y medianas empresas. México, Edit. Flores, 2014.
Ramírez A. Raúl. Contratos Laborales, Compilaciones jurídicas. México, 2014.
Reynoso Castillo Carlos. Los contratos de trabajo. UAM- Azcapotzalco, Serie Estudios Biblioteca de Ciencias Sociales y Humanidades, Colección Derecho, México, 2011.
Rodríguez Campos I., Maldonado Pérez H.S, y Maldonado Corpus R. Ley Federal del Trabajo. Comentada, México, Ed. Porrúa, 2015.
Hemerográficas
Baratinni Mariana. “El trabajo precario en la era de la globalización”. POLIS, Revista Latinoamericana, núm. 24, Buenos Aires, 2009.
Ibarra Cisneros Ma., González Torres La. “La flexibilidad laboral como estrategia de competitividad y sus efectos sobre la economía, la empresa y el mercado de trabajo. Revista Contaduría y Administración. núm. 231, México, UNAM, 2010.
Lacavex Berumen MA., Sosa y Silva García Y., y Rodríguez Cebreros J. “Recepción de las nuevas formas de contratación laboral en México”. Revista Latinoamericana de Derecho Social. Núm. 12, enero-julio, México, IIJ-UNAM, 2011.
Macías Vázquez María del Carmen. “Las nuevas formas de contratación y sus repercu¬siones en los derechos laborales. Estudio desde el marco jurídico laboral vigente”. Revista Latinoamericana de Derecho Social. Núm. 16, enero-junio, México, 2013.
Montoya Melgar Alfredo. “La estabilidad en el empleo: recuperación de un principio”. Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Núm. 33, Madrid, 2002.
Toledo Filho M. C. “Derecho del trabajo y solidaridad: abordaje desde la teoría de la relación de trabajo”. Revista Latinoamericana de Derecho Social. Núm. 13, julio-diciembre, México, IIJ-UNAM, 2011.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Visita nuestra página: https://alegatosenlinea.azc.uam.mx/