Los menores infractores, formas de control en el DF y en una comunidad mixe

Autores/as

  • Gabriela Kraemer Bayer

Resumen

Se comparan, al margen de modelos idealizados, las formas reales de enfrentar la delincuencia juvenil en dos contextos culturales distintos: el tratamiento impuesto a dos jóvenes en un Centro de Atención Especial para Menores Infractores en el DFy la forma en que se enfrentan delitos semejantes en una comunidad mixe. Se señalan escuetamente los principios que justifican cada sistema normativo, se presentan los casos y se analizan á partir de ellos. Al final se plantea la posibilidad de que la justicia tradicional mixe, aunque contraria a la ley, pudiera causar menor daño al culpable; ser más eficaz en la prevención de futuros delitos y estar mejor preparada para lograr la reintegración de los jóvenes infractores a la vida social. Se sugiere repensar el vínculo ley-sistema normativo indígena con la intención de enriquecer la justicia mixe, en vez de supeditarla a las leyes estatales y federales.

Descargas

Publicado

2020-10-26

Número

Sección

Doctrina