Responsabilidades administrativas de los servidores públicos del Distrito Federal, con base en la teoría de la acción comunicativa
Resumen
En este artículo argumentaré las razones para justificar la aplicación de la teoría de la acción comunicativa de Jürgen Habermas al estudio y valoración del régimen jurídico de responsabilidades administrativas de los servidores públicos del Gobierno del Distrito Federal.Citas
Atienza, Manuel. Las razones del derecho. Teoría de la argumentación jurídica. México, unam, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Serie Doctrina Jurídica, núm. 134, 3ª reimp., 2005.
Delgadillo Gutiérrez, Luis Humberto. El sistema de responsabilidades de los servidores públicos, México, Porrúa, 2001, p. 41.
Fortes Lorenzo, Claudio. Los instrumentos normativos en ética de la investigación en seres humanos en América Latina: análisis de su potencial eficacia. p. 174. Consultado el 9 de octubre de 2007 en http://portal.iner.gob.mx/bioetica/archivos/libroinvestsereshumanos/Ponencia%206.pdf
Habermas, Jürgen. Teoría de la acción comunicativa: complementos y estudios previos, Madrid, Cátedra, 4ª. Edición, 2001.
Factibilidad y validez. Sobre el derecho y el Estado democrático de derecho en términos de teoría del discurso, 2a ed. Madrid, Trotta, 2000.
Juárez Mejía, Godolfino Humberto. La constitucionalidad del Sistema de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos Federales, México, Porrúa, 2004.
Nieto Santiago, y Medina Pérez, Yamilé. Control externo y responsabilidad de los servidores públicos del Distrito Federal, México, unam, Instituto de investigaciones Jurídicas, 2005.
Ortiz Soltero, Sergio Monserrit. Responsabilidades legales de los servidores públicos, 2ª. ed., México, Porrúa, 1991.
Ponencia, Primera Conferencia Internacional sobre Corrupción y Transparencia: Debatiendo las Fronteras entre Estado, Mercado y Sociedad, Laboratorio de Documentación y Análisis de la Corrupción y la Transparencia, unam, Instituto de Investigaciones Sociales, Ciudad de México, 23-25 de marzo de 2006.
Sánchez Sandoval, Augusto. Sistemas ideológicos y control social. México, México, unam, 2005.
Serrano, Enrique. “Habermas: legitimidad y discurso práctico”, en Estudios de filosofía-historia-letras, verano 1991. Consultado el 25 de septiembre de 2007 en: http://biblioteca.itam.mx/estudios/estudio/letras25/texto3/texto3.html
Valdéz, Diego. “La no aplicación de las normas y el Estado de Derecho”, en Boletín Mexicano de Derecho Comparado, nueva serie, año XXXV, núm. 103, enero-abril de 2002.
Vázquez Anderson, Annel A. “Más allá de Habermas: la realidad de los medios de comunicación”, en Comunicación y sociedad, Universidad de Guadalajara, núm. 2, nueva época, julio-diciembre, 2004.