La responsabilidad del Estado por daños causados a particulares; el conflicto revolucionario de 1910 y el debate legislativo

Autores/as

  • Neófito López Ramos Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito
  • José Luis Evaristo Villegas Tribunal adscrito al Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito

Resumen

En el presente ensayo se pretende establecer el debate puntual que existió en la XXVI Legislatura Federal sobre el tema relativo a la responsabilidad del Estado mexicano frente a los daños causados por el movimiento revolucionario, planteado desde el gobierno maderista; de acuerdo con ello se exponen los diversos puntos de vista que corresponden a los actores políticos del momento y las tesis sobre la irresponsabilidad estatal contrapuestas con la denuncia sobre el manejo irregular de la depuración de créditos a cargo del gobierno federal; producto de ese debate, resulta una peculiar forma de reconocer las deudas a cargo del erario nacional: si son producto de una cesión de derechos litigiosos el importe de la indemnización debe ser reducida, lo cual se constituye como un primer parámetro de determinación del cuantum restitutorio a cargo del Estado.

Biografía del autor/a

Neófito López Ramos, Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito

Magistrado de Circuito adscrito al Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito.

José Luis Evaristo Villegas, Tribunal adscrito al Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito

Secretario del Tribunal adscrito al Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito. Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco.

Citas

Arenas Guzmán, Diego. Selección y Guías. Historia de la Cámara de Diputados de la XXVI Legislatura Federal. Tomo 1. La Revolución tiene la palabra. Actas del “Diario de los debates” de la Cámara de Diputados, del 2 de septiembre al 11 de octubre de 1912. México, 1961.

Díaz, Luis Miguel. (Comp.) México y las comisiones internacionales de reclamación. Tomo 1. México, unam, 1983. 1062 pp.

Evaristo Villegas, José Luis. Responsabilidad económica extracontractual de la Administración Pública. Revisión historiográfica sobre la responsabilidad económica extracontractual de la Administración Pública en México. 1900-1990. Tesis de licenciatura. Universidad Autónoma Metropolitana, 1993. 112 pp.

Palavicini, Félix F. Los diputados. Lo que se ve y lo que no se ve de la Cámara Presentación por Fernando Zertuche Muñoz. México, Fondo para la historia de las ideas revolucionarias en México, 1976. 590 pp.

Piccato, Pablo. “El parlamentarismo en la Cámara de Diputados, 1912-1921, entre la opinión pública y los grupos de choque” pp.-65-116 en Piccato Rodríguez, Pablo Atilio (Coord.) El Poder Legislativo en las décadas revolucionarias, 1908-1934. Volumen I. Historia sumaria del Poder Legislativo. Tomo 3. Serie I. Historia y desarrollo del Poder Legislativo.

Fernández, José Diego. Mi contrato sobre transporte de petróleo y la Cámara de Diputados. México, 34 pp.

Tena Ramírez, Felipe. Leyes Fundamentales de México. 1808-1973. Quinta Edición. México, Porrúa, 1973. 994 pp.

Sayeg Helú, Jorge. Significación histórico-política de la Cámara de Diputados de la XXVI Legislatura Federal. México, Biblioteca del inehrm, 1979. 220 pp.,

Páginas de la Revolución Mexicana. México 2 tomos.. Trillas, 1990, 370 pp.(l).,

“La integración de la XXVl Legislatura Federal” en Revista Mexicana de Justicia. México, Procuraduría General de la República. No. 10. Vol. U. Enero-Febrero 1981. pp.119-134.

Constitución de 1857. Constituciones de los Estados. Presentación de Enrique Lombera Pallares. Ed. Facsimilar de la obra publicada e impresa en la Imprenta del Gobierno en México, el año de 1884. Documentos 6. PRI, 302 pp.

Recopilación de Leyes , decretos y reglamentos y otras disposiciones de interés general dictadas por los poderes Legislativo y Ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos. Año de 1912. México, Edición oficial. Talleres Gráficos de la Nación, 1927. 1060 pp.

Diario de los debates de la Cámara de Diputados del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos. Año 1, Período 1, Tomo 1, 1912.

Números 9, 13, 29, 38, 46, 57, 66, 70, 76, 80. México, Imprenta de la Cámara de Diputados, 1912.

Descargas

Publicado

2018-03-27

Número

Sección

Artículos de Investigación