La seguridad social: el régimen de pensiones y jubilaciones

Autores/as

  • Gonzalo Carrasco González
  • Isis Whendolyne Camarena Vázquez

Resumen

El objetivo del presente artículo es mostrar que incluso cuando la seguridad social es considerada por los diferentes instrumentos jurídicos internacionales y la Constitución Política de los Estados Mexicanos como un derecho fundamental de los trabajadores, éste ha sido menoscabado con las reformas a la Ley del Seguro Social de 1995 (1997) y a la Ley del ISSSTE de 2007 (2008) con tendencias privatizadoras. La transformación del sistema solidario de reparto al sistema de capitalización individual (cuentas individuales), en lugar de tutelar los derechos de los trabajadores a fin de proporcionarles pensiones dignas, ha sido instrumentada en beneficio del sector privado (Afores y Siefores), contribuyendo así a desmantelar el Estado social y los derechos laborales.

Descargas

Publicado

2020-08-17

Número

Sección

Doctrina