El artículo hace referencia a la necesidad de modernizar la legislación monopólica en los países en desarrollo, tanto por los procesos de concentración de los mercados nacionales como por la acelerada tendencia a las fusiones en el mercado mundial que deriva, en gran medida, de la denominada globalizacióneconómica. Argentina fue uno de los países que comenzó la modernización a principio de los años ochenta, sin embargo esta norma no contemplaba regular las fusiones, por lo cual fue necesario sancionar la Ley de Defensa de la Competencia 25.156 que contempla la prohibición de cláusulas restrictivas de la competencia, el abuso de posición dominante en el mercado y regula ¡as fusiones de empresas que se realicen en el país o fuera de él afectando el mercado local (en la relaciónde matrices y filiales).