¿Reforma o contrarreforma laboral en México?

Autores/as

  • Enrique González Rojo Arthur

Resumen

En este ensayo se explican los cambios que se proponen a la ley laboral en México —flexibilizar las relaciones laborales para favorecer la acumulación capitalista con base en una mayor explotación de los trabajadores vía la precarización en las formas de contratación— a partir de la definición de algunos conceptos claves de la economía política, como la forma en que se ha ido desplazando el capital del centro a la periferia y la manera como el capital se ha ido adueñando de todas las esferas de la economía nacional materializados en las empresas trasnacionales que se disputan el control de la economía mundial.

Biografía del autor/a

Enrique González Rojo Arthur

Filósofo y poeta

Citas

González Rojo, Enrique. La actualidad de Marx en el siglo XXI, y el resurgimiento de la autogestión, 1999, www.enriquegonzalezrojo.com.

Habermas, Jürgen. Teoría y praxis, Madrid, Editorial Tecnos, 2002.

Minuta de la Reforma Laboral, de la LFT, México, 2012.

Descargas

Publicado

2018-01-25

Número

Sección

Doctrina