El arribo del interés legítimo al juicio de amparo

Autores/as

  • Miguel Pérez López Universidad Autónoma Metropolitana

Resumen

La reforma constitucional en materia del juicio de amparo, de junio de 2011, introdujo entre otras innovaciones, un nuevo presupuesto procesal para promover la correspondiente acción constitucional: que el quejoso exprese que solicita la protección y amparo de la justicia federal, con apoyo en un interés legítimo y ya no necesariamente un interés jurídico, como lo fue tradicionalmente. Este trabajo procura identificar los antecedentes del interés legítimo en el campo de la justicia administrativa, que, a juicio del autor, influyen para su incorporación en el proceso de amparo.

Biografía del autor/a

Miguel Pérez López, Universidad Autónoma Metropolitana

PRofesor Investigador de "Teoría Constitucional" y "Derecho Procesal Administrativo", Departamento de Derecho, UAM-A

Citas

Armienta Calderón, Gonzálo. El proceso tributario en el derecho mexicano. México, Manuel Porrúa (Textos Universitarios). y Gonzálo Armienta Hernández. Justicia fiscal y administrativa. México, Porrúa, 2010.

Briseño Sierra, Humberto. Derecho procesal fiscal. México, Miguel Ángel Porrúa, 1990.

Carrillo Flores, Antonio. La justicia federal y la administración pública. 2ª ed. México, Porrúa, 1973. (La primera edición llevó por título La defensa jurídica de los particulares frente a la administración en México. México, Porrúa, 1939).

Castro Estrada, Álvaro. “La responsabilidad patrimonial del Estado en México. Fundamento constitucional y legislativo”. En Isaac Augusto Damsky (h), Miguel Ángel López Olvera y Libardo Rodríguez Rodríguez (coords.). Estudios sobre la responsabilidad del Estado en Argentina, Colombia y México, México, UNAM- Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2007.

Cisneros Farías, Germán, Jorge Fernández Ruiz y Miguel Alejandro López Olvera, Justicia administrativa. Segundo Congreso Iberoamericano de Derecho Administrativo. México, UNAM-IIJ, 2007.

Cortiñas Peláez, León (dir.). Introducción al derecho administrativo. T. I. 2ª ed. México, Porrúa, 1994.

Damsky (h), Isaac Augusto, Miguel Ángel López Olvera y Libardo Rodríguez Rodríguez, (coords.). Estudios sobre la responsabilidad del Estado en Argentina, Colombia y México. México, UNAM-IIJ, 2007.

Fix-Zamudio, Héctor. Introducción a la justicia administrativa en el ordenamiento mexicano. México, El Colegio Nacional, 1981.

“La justicia administrativa en México”. en VV.AA. Conferencias magistrales. México, Consejo de la Judicatura Federal/Instituto Federal de Defensoría Pública.

“Concepto y contenido de la justicia administrativa”. En Germán Cisne¬ros Farías, Jorge Fernández Ruiz y López Olvera Miguel Alejandro Justicia administrativa. Segundo Congreso Iberoamericano de Derecho Administrativo, México, UNAM-IIJ, 2007.

Fraga, Gabino. Derecho administrativo. México, Porrúa, 1984,

García de Enterría, Eduardo. La lucha contra las inmunidades del poder. Madrid, Civitas, 1987.

Revolución francesa y administración pública. Madrid, Alianza Editorial.

y Tomás-Ramón Fernández. Curso de derecho administrativo. T. II. Madrid, Civitas, 1991.

García Máynez, Eduardo. Introducción al estudio del derecho. México, Porrúa, 1982.

García Pelayo, Manuel. Derecho constitucional comparado. Madrid, Alianza Editorial, 1993.

Góngora Pimentel, Genaro. Introducción al estudio del juicio de amparo. 4a. ed. México, Porrúa, 1992.

González Pérez, Jesús (en colaboración con José Luis Vázquez Alfaro), Derecho procesal administrativo mexicano. 3ª ed. México, Porrúa, 2005.

Hernández Martínez, María del Pilar. Mecanismos de tutela de los intereses difusos y colectivos. México, UNAM, 1997.

Huerta Portillo, Mario de la. “El control de la administración”. En León Cortiñas Peláez (dir.). Introducción al derecho administrativo. T. I. 2ª ed. México, Porrúa, 1994.

Iturbe Rivas, Arturo. Elementos de derecho procesal administrativo. México, Porrúa, 2004.

Lucero Espinosa, Manuel. Teoría y práctica del contencioso administrativo federal. México, Porrúa, 2011.

Marín González, Juan Carlos (coord.). Responsabilidad patrimonial del Estado. México, Porrúa, UNAM/ITAM, 2004.

Ovalle Favela, José. Garantías constitucionales del proceso. México, McGraw-Hill, 1996.

Palacio Díaz, Alejandro del. Del Estado de derecho al derecho del Estado. México, Leega, 1988.

Pérez lópez, Miguel. “La Ley Federal de Procedimiento Administrativo. Expectativas y secuelas”. En VV.AA. Los grandes problemas jurídicos. Recomendaciones y propuestas. Estudios jurídicos en memoria de José Francisco Ruiz Massieu. México, Porrúa, 1995.

Quiroz Acosta, Enrique. Lecciones de derecho constitucional. T. I. México, Porrúa, 1999.

Tribunal Federal De Justicia Fiscal y Administrativa. Procedimientos en materia fiscal y administrativa. Especialización en materia procesal fiscal. 4 T. México, Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, 2000-2001.

Vázquez Alfaro, José Luis. El control de la administración pública en México. México, UNAM-IIJ, 1996.

VV.AA. Conferencias magistrales. México, CJF/IFDP.

VV. AA. El juicio de nulidad ante el Tribunal Fiscal de la Federación. México, Tribunal Fiscal de la Federación, 1992.

Zaldívar Lelo De Larrea, Arturo. Hacia una nueva Ley de Amparo. 2a ed. México, Porrúa, 2004.

Hemerografía

Pérez López, Miguel. “La enseñanza de la Justicia Administrativa en México”. Alegatos. Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco. Núm. 21. México, may-ago. 1992.

“Necesidad de leyes uniformes del procedimiento administrativo”, Alegatos, UAM-A, núm. 28, México, sep-dic. 1994.

“La justicia administrativa en la Constitución federal mexicana”. Alegatos, UAM-A. Núm. 41. México, ene-abr. 1999.

“El recurso de revisión en la Ley Federal de Procedimiento Administrativo”. Revista de Investigaciones Jurídicas. Escuela Libre de Derecho. Núm. 24. México, 2000.

“La Responsabilidad patrimonial del Estado bajo la lupa del Poder Judicial de la Federación”. Revista del Instituto de la Judicatura Federal. Instituto de la Judicatura Federal. Núm. 28. México, ene-jun. 2009.

“La rectificación adjetiva en materia de responsabilidad patrimonial del Estado. Notas sobre la reforma a las leyes Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado y Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo (junio de 2009)”. Boletín Mexicano de Derecho Comparado. UNAM-IIJ. Nueva serie, año XLII, núm. 126, México, sep-dic. 2009.

“La responsabilidad patrimonial del Estado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”. Praxis de la Justicia Fiscal y Administrativa. Centro de Estudios Superiores en materia de Derecho Fiscal y Administrativo. Núm. 2. México, enero 2010. <http://www.tfjfa.gob.mx/investigaciones/rev2.html>

Pérez López, Miguel. “Un nuevo capítulo de la jurisdicción administrativa de la Ciudad de México. Apuntamientos sobre la Ley Orgánica del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal”. Boletín Mexicano de Derecho Comparado. UNAM-IIJ. Núm. 128. México, may-ago. 2010, pp. 925-942 <http://www.juridicas.unam.mx/publica/rev/boletin/cont/128/el/el11.htm>

Tron Petit, Jean Claude y Cristina Fuentes Macías, “El interés en el derecho mexicano”, Revista Mexicana de Procuración de Justicia. Vol. I, núm. 5, jun. 1997.

Legislación

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México.

Ley de Amparo.

Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal.

Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.

Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.

Ley Orgánica del Tribunal Contencioso Administrativo del Distrito Federal.

Jurisprudencia

Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época.

Gaceta Oficial del Departamento del Distrito Federal y Gaceta Oficial del Gobierno del Distrito Federal (respecto de la jurisprudencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal).

Descargas

Publicado

2018-01-25

Número

Sección

Artículos de Investigación