El derecho en el pensamiento filosófico de Immanuel Kant

Authors

  • Joel Jair Contreras García Universidad Nacional Autónoma de México

Abstract

En el artículo se expone la parte del sistema filosófico kantiano relativa al Derecho, explicando puntualmente los conceptos fundamentales de su teoría jurídica, que forma parte de su Crítica de la razón práctica: facultad pura, razón práctica, metafísica de las costumbres, cosa en sí, voluntad, albedrío, ley, derecho. Para ello, se aborda en términos básicos la filosofía crítica de Kant en relación con la reflexión de la teoría jurídica y política modernas. Finalizando con una crítica de tales contenidos teóricos y sus usos prácticos actuales.

Author Biography

Joel Jair Contreras García, Universidad Nacional Autónoma de México

Licenciado en Derecho de la UAM y en Filosofía de la UNAM

References

Del Palacio, Alejandro. Razón en lo alto, justicia desde abajo. De Bruno a Hegel. México, Claves Latinoamericanas, 1999

Deleuze, Guilles. Filosofía crítica de Kant. Madrid, Cátedra, 1997.

Kant, Immanuel. Crítica de la razón pura. España, Ediciones Orbis, 1984.

Metafísica de las costumbres. Madrid, Tecnos, 1989.

Fundamentación de la metafísica de las costumbres. [Documento en línea]. Disponible desde Internet en: http://www.philosophia.cl/biblioteca/Kant/ fundamentacion%20de%20la%20metafisica%20de%20las%20costumbres.pdf [con acceso el 12 de noviembre del 2011].

Zolo, Danilo. Una crítica realista del globalismo jurídico desde Kant a Kelsen y Habermas.

[Anales de la Cátedra Francisco Suárez, 36].Ectestiur sinverrorrum lamnia soloreri ium de invel eic tem et libus ut et velesti andelib usdaerovid quias

Published

2018-01-26