Las controversias de arrendamiento inmobiliario: 25 años de inconstitucionalidad

Autores/as

  • Antonio Salcedo Flores Universidad Autónoma Metropolitana

Resumen

El arrendamiento de inmuebles para habitación siempre ha sido una cuestión problemática en la Ciudad de México. Los arrendatarios y los arrendadores, dos grupos antagónicos que se necesitan el uno al otro, han sido, en los últimos veinticinco años, sujetos de una particular atención de los Poderes Legislativos Federal y del Distrito Federal. Este trabajo analiza las Controversias en Materia deArrendamiento Inmobiliario y busca demostrar que violan los artículos 13, 14 y 16 de la Constitución Federal, porque serían privativas, se habrían aplicado –entre febrero de 1985 y septiembre de 2009– por tribunales especiales y serían utilizadas para someter a una clase social, además de contrarias al debido proceso judicial. Deberían abrogarse y, mientras eso sucede, contrarrestarse con los recursos jurídicos que aquí se proponen.

Biografía del autor/a

Antonio Salcedo Flores, Universidad Autónoma Metropolitana

Profesor, Investigador del Departamento de Derecho de la UAM-A.

Citas

Briseño Sierra, Humberto. Derecho procesal (Teoría general del proceso). 2ª. ed. México,

Harla-Oxford, 1995 (Juristas Latinoamericanos).

Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Couture, Eduardo Juan. Fundamentos del derecho procesal civil. 3ª. ed. Argentina, Depalma, 1990.

Diario Oficial de la Federación

Gaceta Oficial del Distrito Federal.

Goldschmidt, James. Derecho procesal civil. México, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, 2003 (Anales de Jurisprudencia/Clásicos del Derecho).

Ley de Amparo Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.

Liebman, Enrico Tullio. Eficacia y autoridad de la sentencia y otros estudios sobre la cosa juzgada. México, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, 2003 (Anales de Jurisprudencia/Clásicos del Derecho).

Ovalle Favela, José. Teoría general del proceso. México, Oxford University Press-Harla, 1996.

Pérez Carrillo, Agustín. La derrotabilidad del derecho. México, Editorial Biblioteca de Ética, Filosofia del Derecho y Política, 2003.

Salcedo Flores, Antonio. “Las reglas del arrendamiento inmobiliario: formalidades y realidades”. Vínculo Jurídico. uaz. Núms. 9-10. México, ene-jun. 1992. [Publicación en línea].

Disponible desde Internet en http://www.uaz.edu.mx/vinculo/webrvj/rev9-10-2.htm [con acceso el 7 de abril del 2011].

Santos Azuela, Héctor. Teoría general del proceso. México, McGraw-Hill, 2000 (Serie Jurídica).

Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta.

Descargas

Publicado

2018-02-15

Número

Sección

Doctrina