El derecho fundamental de respeto a la integridad patrimonial de los gobernados y la responsabilidad patrimonial del Estado

Autores/as

  • Miguel Pérez López Universidad Autónoma Metropolitana

Resumen

Notas sobre la adición del segundo párrafo del artículo 113 constitucional.La asunción de la responsabilidad patrimonial del Estado en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, en junio de 2002, se inscribe en un proceso paulatino, pero constante, de incorporar dicha institución reparadora en las Constituciones de Hispanoamérica, a fin de crear un perímetro de protección fundamental de los derechos de los gobernados, cuando se ven afectados en sus personas, patrimonios y derechos. La tendencia, un tanto discutible, de ese proceso constitucional ha sido a favor de establecer la responsabilidad estatal de tipo directo y objetivo (v. gr. Venezuela, Bolivia y Ecuador), lo que pudiera resultar lesivo para las inestables finanzas públicas del área, si no van acompañada de su contrapeso: la facultad de repetición contra los servidores públicos causantes del daño. Este estudio procura exponer los orígenes, las influencias doctrinales y los alcances de la modificación constitucional de junio de 2002, por el que se dio un paso trascendente en la protección de los derechos de los particulares y en la efectividad del Estado de Derecho.

Biografía del autor/a

Miguel Pérez López, Universidad Autónoma Metropolitana

Profesor Investigador del Departamento de Derecho de la UAM-A

Citas

Altamira Gigena, Julio I. Responsabilidad del Estado. Buenos Aires, Astrea, 1973.

Bustamante Ledesma, Álvaro. La responsabilidad extracontractual del Estado. 2ª. ed. Bogotá, Leyer, 2003.

Carrillo Flores, Antonio. La defensa jurídica de los particulares frente a la administración en México. Porrúa, México, 1939. (Hay una segunda edición con el título La justicia federal y la administración pública. Porrúa, México, 1973).

Castro Estrada, Álvaro. Responsabilidad patrimonial del Estado. Porrúa, México, 1997.

“Estudio de la constitucionalidad de un plausible esfuerzo municipal, para establecer un auténtico régimen de responsabilidad patrimonial de la administración pública”, en Fernando Serrano Migallón (coord.). Estudios jurídicos en homenaje a Felipe Tena Ramírez (pról. Francisco Javier Gaxiola). Porrúa, México, 1999, pp. 53-87.

Nueva garantía constitucional. La responsabilidad patrimonial del Estado. Porrúa, México, 2002.

Cisneros Farías, Germán, Jorge Fernández Ruiz y Miguel Alejandro López Olvera (coords.). Justicia administrativa. Segundo Congreso Iberoamericano de Derecho Administrativo.

unam, México, 2007.

Damsky (h), Isaac Augusto, Miguel Ángel López Olvera y Libardo Rodríguez Rodríguez (coords.). Estudios sobre la responsabilidad del Estado en Argentina, Colombia y México. unam-iij, México, 2007.

Delgadillo Gutiérrez, Luis Humberto y Manuel Lucero Espinosa. Compendio de derecho administrativo. Primer curso (pról. Genaro David Góngora Pimentel). Porrúa, México, 1994.

Elementos de derecho administrativo. Segundo curso. Limusa, México, 1994.

Dromi, José Roberto. Derecho subjetivo y responsabilidad pública. Bogotá, Temis, 1980. (Hay una segunda edición con prólogo de José Bermejo Vera, Grouz, Madrid, 1986).

Fix-Zamudio, Héctor. Introducción a la justicia administrativa en el ordenamiento mexicano. El Colegio Nacional, México, 1983.

Fraga, Gabino. Derecho administrativo. 23ª. ed. Porrúa, México, 1982.

García de Enterría, Eduardo y Tomás Ramón Fernández. Curso de derecho administrativo, 5ª. ed., 2 t. Civitas, Madrid, 1991.

Hoyos Duque, Ricardo. La responsabilidad patrimonial de la administración pública. Temis, Bogotá, 1984.

Laubadere, André de. Manual de derecho administrativo. Temis, Bogotá, 1984.

López Olvera, Miguel Alejandro. La instancia administrativa, unam-iij/Ediar, Buenos Aires, 2008.

Estudios en homenaje a don Alfonso Nava Negrete. unam, Méxco, 2006.

Marín González, Juan Carlos (coord.). Responsabilidad patrimonial del Estado, unam/itam/Porrúa, México, 2004.

Moguel Caballero, Manuel. La responsabilidad patrimonial del Estado. Porrúa, México, 2006.

Ortiz Reyes, Gabriel. El control y la disciplina en la administración pública federal. fce, México, 1988.

Parada, Ramón. Régimen jurídico de las administraciones públicas y procedimiento administrativo común. (Estudio, comentarios y texto de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre). Marcial Pons, Madrid, 1993.

Parejo Alfonso, Luciano. Lecciones de derecho administrativo. Tirant Lo Blanch, Valencia, 2007.

Reiriz, María Graciela. Responsabilidad del Estado. Eudeba, Buenos Aires, 1969.

Rejtman Farah, Mario. Impugnación judicial de la actividad administrativa, La Ley, Buenos Aires, 2000.

Weil, Prosper. Derecho administrativo. Civitas, Madrid, 1989. (Cuadernos Civitas).

Hemerografía

Carrillo Flores, Antonio. “Responsabilidad extracontractual del Estado en México”, en Tribunal Fiscal de la Federación. Cuarenta y cinco años al servicio de México, t. V, pp.19-39.

Pérez López, Miguel. “La nueva responsabilidad patrimonial del Estado mexicano”. Alegatos. uam-a. Núm. 28. México, sep-dic. 1994, pp. 531-532.

“La justicia administrativa en la Constitución federal mexicana”. Alegatos. Núm. 41. México, ene-abr. 1999, pp. 97-108.

“La responsabilidad patrimonial del Estado en la justicia administrativa”. Alegatos. Núm. 43, México, sep-dic. 1999, pp. 577-592.

Legislación

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Jurisprudencia

Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época.

Descargas

Publicado

2018-02-22

Número

Sección

Artículos de Investigación