Las distinciones analíticas de la seguridad interior
Resumen
El fin de este ensayo es exponer las diferencias entre seguridad interior, seguridad pública y seguridad nacional a la luz de la Ley de Seguridad Interior publicada el día 21 de diciembre del 2017 en el Diario Oficial de la Federación.Citas
Barrón Cruz, Martín Gabriel y Yánez Romero, Carlos Silva y José Arturo. Guardia Nacional y policía preventiva: dos problemas de seguridad en México. México, Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2004.
Carpizo, Jorge. El presidencialismo mexicano. México, editorial Siglo XXI, 2002.
Chomsky, Noam. ¿Quién domina el mundo? Barcelona, ediciones B, (trad.) de Javier Guerrero, 2016.
Chust, Manuel y Marchena, Juan (coordinadores). Las armas de la nación: independencia y ciudadanía en Hispanoamérica 1750-1850. Madrid, Iberoamericana Vervuert, 2007.
Cruz Barney, Óscar. “Introducción histórica al artículo 89 de la Constitución”. En: Derechos del pueblo mexicano. México a través de sus constituciones. México, LXIII Legislatura Cámara de Diputados, Suprema Corte de Justicia de la Nación, Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Senado de la República, Instituto Nacional Electoral, UNAM y Miguel Ángel Porrúa, tomo IX, 2016.
. “Introducción histórica al artículo 89 de la Constitución”. En: Derechos del pueblo mexicano. México a través de sus constituciones, México, LXIII Legislatura Cámara de Diputados, Suprema Corte de Justicia de la Nación, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Senado de la República, Instituto Nacional Electoral, UNAM y Miguel Ángel Porrúa, tomo IX, 2016.
Garciadiego, Javier (coordinador). El ejército mexicano, cien años de historia. México, El Colegio de México. Hernández Chávez, Alicia. “Acerca del mecanismo del pronunciamiento”. En: México:
una breve historia. Del mundo indígena al siglo XX. México, Fondo de Cultura Económica, segunda edición, 2002.
Tena Ramírez, Felipe. Derecho Constitucional Mexicano. México, Porrúa, 1984.
Cano, Luis Miguel. “Seguridad Interior”. Cuaderno 6, serie renovación jurisprudencial, México, Litiga, 2018.
ONU. Comité de Derechos Humanos. Observaciones finales sobre el segundo informe periódico de Honduras. CCPR/C/HND/CO/2, 22 de agosto de 2017, párrafo 21. CIDH, Informe sobre seguridad ciudadana y derechos humanos. OEA/Ser.L/V/II.Doc. 57, 2009.
CIDH. Informe sobre la situación de los derechos humanos en México, 1998, capítulo V. CIDH. Informe sobre la seguridad ciudadana y derechos humanos. OEA/Ser.L/V/II. Doc. 57, 31 de diciembre de 2009.
Corte IDH. Caso Cabrera García y Montiel Flores vs. México, Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas, sentencia de 26 de noviembre de 2010, serie C, No. 220.
Estudio sobre Seguridad Interior del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, México, UNAM. Estudio sobre Seguridad Interior del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, México, UNAM, 2017.
Acción de inconstitucionalidad 1/96. Leonel Godoy Rangel y otros. 5 de marzo de 1996. Once votos. Ponente: Mariano Azuela Güitrón. Secretaria: Mercedes Rodarte Magdaleno.