Las acciones colectivas en México desde la interpretación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: Estudio de casos

Autores/as

  • Rodolfo Rafael Elizalde Castañeda Universidad Autónoma del Estado de México
  • Juan Carlos Rodríguez Vélez Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco

Resumen

En el presente artículo se analizan las acciones colectivas en México, en el periodo de marzo de 2012 a agosto de 2017; a través de un enfoque fáctico y del estudio específi- co de tres asuntos que conoció y resolvió la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a fin de determinar si el ordenamiento jurídico mexicano en materia de acciones colectivas, permite la justiciabilidad de los derechos o intereses difusos, colectivos e individuales   de incidencia colectiva, resultante de los derechos económicos sociales y culturales, así como, la interpretación en la materia por parte del Tribunal Supremo garantiza el derecho humano de acceso a la justicia. 

Biografía del autor/a

Rodolfo Rafael Elizalde Castañeda, Universidad Autónoma del Estado de México

Dr. en Derecho Penal por el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminología, Profesor-Investigador de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Juan Carlos Rodríguez Vélez, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco

Lic. en Derecho por la UAM-Azcapotzalco, Especialista en Derecho Fiscal por la UNAM, Abogado Delegado de la Oficina del Abogado General de la UAM en la Unidad Lerma.

Citas

Bibliográficas

Alexy, Robert. “Derechos Sociales Fundamentales”. En: Miguel Carbonell, Juan Antonio Cruz Parcero y Rodolfo Vásquez (Comps.). Derechos sociales y derechos de las minorías. México, Instituto de Investigaciones Jurídicas-UNAM, 2000.

Assagra de Almeida, Gregorio. “Disposiciones finales”. En: Antonio Gidi y Eduardo Ferrer Mac-Gregor, (coords.), Código modelo de procesos colectivos, un diálogo iberoamericano. México, UNAM, Porrúa, 2008.

Cappelleti, Mauro. “La protección de los intereses colectivos y difusos”. En: XIII Jornada Iberoamericana de Derecho Procesal. México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1993.

Gidi, Antonio. Las acciones colectivas y la tutela de los derechos difusos, colectivos e individuales en Brasil. Un modelo para países de derecho civil. México, UNAM, 2004.

González Martínez, Leonardo. “Principio de interpretación de la ley procesal”. En: Leonel Castillo González y Jaime Murillo Morales (Coords.), Acciones colectivas, re- flexiones desde la Judicatura. México, Consejo de la Judicatura Federal-Instituto de la Judicatura Federal, 2013.

Gozaíni, Osvaldo Alfredo. “El principio pro homine. Interpretación flexible”. En: Antonio Gidi y Eduardo Ferrer Mac-Gregor, (Coords.). Código modelo de procesos colectivos, un diálogo iberoamericano. México, Porrúa, UNAM, 2008.

Murillo Morales, Jaime. “Las acciones colectivas en México. La nueva ocupación de los jueces”. En: Leonel Castillo González y Jaime Murillo Morales (Coords.), Acciones colectivas, reflexiones desde la judicatura. México, Consejo de la Judicatura Federal-Instituto de la Judicatura Federal, 2013.

Pérez Vázquez, Carlos, Voz: “Acceso a la Justicia”. En: Eduardo Ferrer Mac-Gregor, Fabiola Martínez Ramírez y Giovanni A. Figueroa Mejía (coords.), Diccionario de de- recho procesal constitucional y convencional. 2a edición, México, UNAM-Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2014.

Rosales Sánchez, Juan José. “Introducción a las Acciones Colectivas”. En: Leonel Castillo González y Jaime Murillo Morales (Coords.), Acciones Colectivas, Reflexiones desde la Judicatura. México, Consejo de la Judicatura Federal-Instituto de la Judicatura Federal, 2013.

Electrónicas

Hans, Kelsen. “La doctrina del Derecho natural y el positivismo jurídico”. Traducción de Eugenio Bulygin, en: Academia. Revista sobre enseñanza del Derecho, año 6, núm. 12, Departamento de Publicaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2008, p. 184, disponible en https://dialnet.unirioja.es/ descarga/articulo/3743456.pdf.

Hemerográficas

Amoza Antúnez de Olivera, Edgardo. “¿Quién tutela los derechos colectivos? Algunas reflexiones sobre el tribunal de lo contencioso administrativo y su rol de garante jurisdiccional”. Revista de la Facultad de Derecho, (2a época), [S. l.], núm. 30, feb- 2014.

Gómez Rodríguez, Juan Manuel. “La contribución de las acciones colectivas al desarrollo regional desde la perspectiva del derecho social”. En: Cuestiones Constitucionales. México, UNAM, núm. 30, enero-junio, 2014.

Anglés Hernández, Marisol. “Acciones Colectivas en Materia Ambiental. Fallas de Origen”. En: Boletín Mexicano de Derecho Comparado, vol. XLVIII, núm. 144, México, UNAM, septiembre-diciembre 2015.

Jurisprudenciales

Ejecutoria de la solicitud de ejercicio de la facultad prevista en el artículo 100, párrafo octavo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, número 4/2012.

Ejecutoria del Juicio de Amparo Directo 28/2013 resuelto por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 4 de diciembre de 2013, que deriva de la Acción Colectiva 30/2012 promovida ante el Juzgado Octavo de Distrito en el Estado de Sinaloa.

Ejecutoria del Juicio de Amparo Directo 34/2013 resuelto por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelto el 15 de enero de 2014, que deriva de la Acción Difusa 22/2012 promovida ante el Juzgado Décimo de Distrito en el Estado de Sinaloa.

Tesis: 1a. LXXXII/2014 (10a.), Primera Sala, Décima Época. Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 4, tomo I, marzo de 2014, p. 530.

Tesis: 1a. LXXXIV/2014 (10a.), Primera Sala, Décima Época. Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 4, Tomo I, marzo de 2014, p. 531.

Tesis: 1a. LXXXIII/2014 (10a.), Primera Sala, Décima Época. Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 4, Tomo I, marzo de 2014, p. 531.

Tesis: 1a. CCXXIV/2014 (10a.), Primera Sala, Décima Época. Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 7, Tomo I, junio de 2014, p. 438.

Tesis: 1a. CCXXV/2014 (10a.), Primera Sala, Décima Época. Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 7, Tomo I, junio de 2014, p. 437.

Descargas

Publicado

2019-06-13

Número

Sección

Artículos de Investigación