El derecho penal del enemigo y la big data
Abstract
El derecho penal del enemigo parece tomar un nuevo impulso a través de las tecnologías de la información y la comunicación, en asistencia de un renovado discurso/ práctica global oculto o disimulado; por medio del consumo de datos interinfluidos para la construcción de personalidades en el espacio virtual (big data), los procesos de identificación de las ideas y unificación de personalidades en los sitios de la Internet forman modelos de rasgos conductuales que refuerzan las identidades múltiples de la discriminación, con evidente presencia en la profesión del derecho y en los que aguardan una excepción a la norma para la impunidad intro/extra institucional.Downloads
Published
2020-08-19
Issue
Section
Artículos de Investigación