Propiedad intelectual y derechos de acceso a la educación y a la cultura.

Autores/as

  • Rafael Julio Pérez Miranda Universidad Autónoma Metropolitana

Resumen

La copia ilegal de obras protegidas por los derechos de autor, es objeto de especial preocupación y persecución; no preocupa de igual manera a las autoridades públicas nacionales ni a los negociadores internacionales el abuso que se realiza de los derechos de explotación exclusiva que se otorgan, ni cómo afectan estos abusos a los derechos de las personas a acceder a los beneficios de los conocimientos científicos, a la educación y a los productos culturales. En este artículo pretendemos sentar las bases conceptuales para abordar la relación entre los derechos de los autores y los derechos humanos enunciados, relación mediatizada en gran medida por la mal denominada “piratería intelectual” y realizar algunas propuestas de actualización normativa.

Biografía del autor/a

Rafael Julio Pérez Miranda, Universidad Autónoma Metropolitana

Dr. en Derecho, Profesor Investigador de la UAM-A y Profesor Invitado en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Argentina.

Citas

Bibliográficas

Becerra Ramírez, Manuel. La propiedad intelectual en transformación. México, Uni¬versidad Nacional Autónoma de México, 2004.

Correa, Carlos, Salvador Darío Bergel y Jorge Kors. Régimen legal de las patentes de invención. Vols. I y II., Buenos Aires, La Ley, 1972.

Cortés, Fernando. “Pobreza, desigualdad en la distribución del ingreso y crecimiento económico 1992-2006”. En Fernando Cortés y Orlandina de Oliveira (Coords.). Des¬igualdad social. México, El Colegio de México, 2010, (Los grandes problemas de México, V).

.y Orlandina de Oliveira (Coords.). Desigualdad social. México, El Cole¬gio de México, 2010, (Los grandes problemas de México, V).

Gervais, Daniel y Elizabeth F. Judge. Le droit de la propriété intellectuele. Quebec, [Canadá], Thomson, 2006.

Helfer, Laurence R. y Graeme W. Austin. Human rights and intellectual property. Map¬ping the global interface. Nueva York, Cambridge University Press, 2011.

Johns, Adrian. Piratería. Las luchas por la propiedad intelectual de Gutenberg a Gates. Madrid, Akal, 2013.

Olwan, Rami M. Intellectual property and development. Theory and practice. Londres, Springer, 2013.

Oropeza, Arturo (Coord.). El Acuerdo de Asociación Transpacífico. ¿Bisagra o confron¬tación entre el Atlántico y el Pacífico? México, UNAM-Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2013.

Pérez Miranda, Rafael J. Regulación internacional y nacional de la inversión extranje¬ra. México, Porrúa, 2011.

. Tratado de derecho de la propiedad industrial. México, Porrúa, 2011.

. “El acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica y los derechos de propiedad intelectual, una perspectiva de interés nacional”. En Arturo Oropeza (Coord.). El Acuerdo de Asociación Transpacífico. ¿Bisagra o confrontación entre el Atlántico y el Pacífico? México, UNAM-IIJ, 2013.

Remiche, Bernard y Vincent Cassiers. Droit des brevets d’ invention et du savoir-faire: Créer, protéger et partager les inventions au XXIe Siècle. Bruselas [Bélgica], Lacier, 2010.

Smiers, Joost y Marieke van Schijdel. Imagine… No Copyright. Barcelona, Gedisa, 2008.

Documentales

Acuerdo sobre Aspectos de la Propiedad Intelectual vinculados al Comercio de la Orga¬nización Mundial del Comercio (ADPIC/OMC).

Coneval, Informe de pobreza en México 2010: el país, los estados y sus municipios. México, Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, octubre de 2012.

Convención de Berna sobre Derechos de Autor. Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas del 9 de septiembre de 1886.

Informe de la Comisión sobre Derechos de Propiedad Intelectual. “Integrando los Dere¬chos de Propiedad Intelectual y la Política de Desarrollo”. Temas de Derecho Indus¬trial y de la Competencia. Núm. 7. Propiedad intelectual y políticas de desarrollo, Buenos Aires-Madrid, Ciudad Argentina, 2005.

ONU. Derechos de Propiedad Intelectual y Derechos Humanos. Resolución de la Subco¬misión de Derechos Humanos. ECOSOC, ONU, 2000/7.

. Examen de los informes presentados por los Estados Partes de confor¬midad con los artículos 16 y 17 del Pacto. Consejo Económico y Social de la ONU. Observaciones finales del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. MÉXICO. Doc. E/C.12/MEX/4. Ginebra, 9 de junio del 2006.

. Observación General No. 17 (2005). Derecho de toda persona a benefi¬ciarse de la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autor(a). Con¬sejo Económico y Social de las Naciones Unidas-Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Ginebra, 12 de enero del 2006.

. Observación General Nº 21. Derecho de toda persona a participar en la vida cultural (artículo 15, párrafo 1a), del Pacto Internacional de Derechos Económi¬cos, Sociales y Culturales. Comité De Derechos Económicos, Sociales Y Culturales, 43º período de sesiones. Ginebra, del 2 al 20 de noviembre del 2009.

UE. Directiva 2004/48/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 29 de abril de 2004 relativa al respeto de los derechos de propiedad intelectual (IPRED).

Electrónicas

Algunas notas sobre el proyecto de reforma de la ley de derechos de autor en Bra¬sil. [Documento en línea]. Disponible desde Internet en: http://www.vialibre.org.ar/2010/01/11/algunas-notas-sobre-el-proyecto-de-reforma-de-la-ley-de-derechos-de-autor-en-brasil/ [s.f.a.].

Rodríguez Rivero, Manuel. “¡Brigitte al Panteón!”. Col. Sillón de orejas. Babelia, suplemento cultural de El País. Diario editado en Madrid, España. 5 de julio de 2014. También disponible en: http://cultura.elpais.com/cultura/2014/07/01/babe¬lia/1404219457_282586.html [con acceso el 2 de diciembre del 2014].

Hemerográficas

Diario Oficial de la Federación. 21 de septiembre de 1991.

. 29 de abril del 2004.

. 2 de septiembre del 2004.

Seuba, Xavier. “Intellectual property in preferential trade agreements: what treaties, what content?”. The Journal of World Intellectual Property. Wiley, vol. 16, núms. 5-6, EU, diciembre 2013, pp. 240-261.

Legislativas

Ley de Ciencia y Tecnología; Diario Oficial de la Federación, 5 de junio de 2010. Última reforma DOF 27 de abril de 2010.

Ley Federal del Derecho de Autor de México.

Descargas

Publicado

2017-12-14

Número

Sección

Artículos de Investigación