El conflicto y la negociación: elementos para su reflexión normativa en el marco de la justicia alternativa en México

Autores/as

  • Luis Figueroa Díaz Universidad Autónoma Metropolitana
  • Diana Margarita Magaña Hernández Universidad Autónoma Metropolitana

Resumen

En este trabajo se aborda la relación entre conflicto, derecho y justicia, describiendo el proceso histórico por el cual la negociación se incorporó en los sistemas jurídicos mediante diversas instituciones, que hoy día, en su conjunto integran a la justicia alternativa. Retomando estos elementos se analizan las características que son relevantes para establecer un cambio en la solución de controversias mediante los MASC, y para ello se utilizan en el trabajo determinadas leyes mexicanas que ejemplifican ese cambio. Finalmente con base en los elementos intrínsecos a la negociación, se propone una posible transformación de la estructura orgánica de los centros de mediación en el país.

Biografía del autor/a

Luis Figueroa Díaz, Universidad Autónoma Metropolitana

Profesor Investigador del Departamento de Derecho de la UAM-Azcapotzalco, miembro del cuerpo academico en formación DErechos Humanos, Seguridad y Desarrollo

Diana Margarita Magaña Hernández, Universidad Autónoma Metropolitana

Profesor Investigador del Departamento de Derecho de la UAM-Azcapotzalco, miembro del cuerpo academico en formación DErechos Humanos, Seguridad y Desarrollo

Citas

Bibliográficas

Aristóteles. Constitución de los atenienses. Madrid [España], Gredos, 2008.

Bardales Lazcano, Erika. Medios alternativos de solución de conflictos y justicia restau¬rativa. México, Flores Editores, 2011.

Becerra Bautista, José. El proceso civil en México. México, Porrúa, 2002.

Bennet G. Picker. Guía práctica para la mediación. Buenos Aires [Argentina], Paidós, 2001.

Campbell, Tom. La justicia. Los principales debates contemporáneos. Barcelona [Es¬paña], Gedisa, 2008.

Contreras Vaca, Francisco José. Derecho procesal mercantil, teoría y clínica. México, Oxford, 2013.

Cruz Barney, Óscar. Solución de controversias y antidumping en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. México, Porrúa, 2007.

Cruz Miramontes, Rodolfo y Óscar Cruz Barney. Los diversos mecanismos de solución de controversias: análisis y práctica en México. México, Porrúa/UNAM, 2004.

Díaz, Luis Miguel. Moralejas para mediar y negociar. México, Themis, 1999.

. Manejo de conflictos desde la sabiduría del cine y las canciones. México, Pax-México, 2005.

Díez, Francisco y Gachi Tapia. Herramientas para trabajar la mediación. Buenos Ai¬res, Paidós, 2006.

Dorantes Tamayo, Luis. Teoría del proceso. México, Porrúa, 2004.

Fierro Ferráez, Ana Elena. Manejo de conflictos y mediación. México, Oxford, 2010.

Gómez Lara, Cipriano. Teoría general del proceso. México, Universidad Nacional Au¬tónoma de México, 1979.

Gorjón Gómez, Francisco J. y José G. Steele Garza. Métodos alternativos de solución de conflictos. 2ª. ed., México, Oxford, 2012.

Hampshire, Stuart. La justicia es conflicto. Madrid, Siglo XXI de España, 2002.

Hernán Gil Echeverry, José. La conciliación extrajudicial y la amigable composición. Bogotá [Colombia], Temis, 2003.

Junco Vargas, José Roberto. La conciliación. Aspectos sustanciales y procesales y en el sistema acusatorio. Bogotá, Temis, 2007.

Kovaliov, S.I. Historia de Roma. Madrid, Akal Editor, 1979.

Limas Hernández, Alfredo. “Mediación y género. Una alternativa de frente al feminici¬dio serial en Juárez”. En Memoria 2002-2003. II Congreso Nacional de Mediación. México, TSJDF/UNAM.

Martí Borbolla, Luis Felipe. La reinvención de la soberanía en la globalización. Méxi¬co, Porrúa/Universidad Panamericana, 2007.

Martínez de Murguía, Beatriz. Mediación y resolución de conflictos. Buenos Aires, Pai¬dós, 1999.

Memorias 2002-2003. II Congreso Nacional de Mediación. TSJDF/UNAM.

Nieto, Alejandro. El árbitro judicial. Barcelona, Ariel, 2007.

Oliva Santos, Andrés de la. Escritos sobre derecho, justicia y libertad. México, UNAM, 2006.

Peña González, Óscar. Mediación y conciliación extrajudicial. México, Flores Editor, 2010.

Pettoruti, Carlos Enrique. La validez del derecho. Buenos Aires, La Ley, 2004.

Picker, Bennett G. Guía práctica para la mediación. Buenos Aires, Paidós, 2001.

Pina Vara, Rafael de. Diccionario de derecho. México, Porrúa, 1980.

Platón. La república. México, UNAM, 1971.

. Las leyes, Epinomis, El político. México, Porrúa, 1979.

Polo, Antonio. “El nuevo derecho de la economía”. En Lecturas de derecho económico. México, UNAM, 1979.

Stolfi, Giuseppe. Teoría del negocio jurídico. Bogotá, Leyer, 2007.

Vinyamata Camp, Eduardo. Aprender mediación. Barcelona, Paidós, 2003.

Electrónicas

Briseño Sierra, Humberto. Consideraciones acerca de la jurisdicción. [Documento en línea]. Disponible desde Internet en: [con acceso el 3 de mayo del 2014].

Cicerón, Marco Tulio. De las leyes. [Documento en línea]. Disponible desde Internet en: <http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=1561> [con acceso el 17 de junio del 2014].

Ley de Justicia Alternativa del Estado de Guanajuato. [Documento en línea]. Disponible desde Internet en: <http://portal.pgjguanajuato.gob.mx/WebPGJEG/pdf/ley-justicia-alterniva.pdf> [con acceso el 18 de junio de 2014].

Ley de Justicia Alternativa del Estado de Veracruz. Documento en línea]. Disponible desde Internet en: <http://web.segobver.gob.mx/juridico/libros/68.pdf> [con acceso el 16 de julio de 2014].

Ley de Justicia Alternativa en Materia Penal para el Estado de Morelos. [Documento en línea]. Disponible desde Internet en: <http://www.cndh.org.mx/sites/all/fuentes/documentos/Programas/Provictima/1LEGISLACI%C3%93N/2Estatal/Morelos/al¬ternativa.pdf> [con acceso el 22 de noviembre de 2014].

Ley de Justicia Alternativa en Materia Penal para el Estado de Sinaloa. [Documento en línea]. Disponible desde Internet en: <http://www.laipsinaloa.gob.mx/images/sto-ries/ARCHIVOS%20PUBLICOS/Leyes%20Estatales%20Actuales/2013/Ley_Justi¬ciaAlternativa.pdf> [con acceso el 22 de noviembre de 2014].

Ley de Justicia Alternativa y Restaurativa del Estado de Michoacán. [Documento en línea]. Disponible desde Internet en: <http://transparencia.congresomich.gob.mx/media/documentos/trabajo_legislativo/ley_de_justicia_alternativa_y_restaurativa_del_estado_de_michoac%C3%A1n.pdf> [con acceso el 15 de julio de 2014].

Ley de Justicia Penal Alternativa del Estado de Chihuahua. [Documento en línea]. Dis¬ponible desde Internet en: <http://www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Chihuahua/wo22547.pdf> con acceso el 23 de noviembre de 2014].

San Cristóbal Reales, Susana. 2013. Sistemas alternativos de resolución de conflictos: negociación, conciliación, mediación, arbitraje, en el ámbito civil y mercantil. Anua¬rio Jurídico y Económico Escurialense (XLVI): pp. 39-62. [Publicación en línea]. Disponible desde Internet en: [con acceso el 6 de mayo de 2014].

Hemerográficas

Díaz, Luis Miguel. “Negociar o mediar en vez de litigar para la solución de conflictos”. Este país. Revista editada en la Ciudad de México. México, enero 2001.

Figueroa Díaz, Luis, Diana Margarita Magaña Hernández y Alejandro Caamaño Tomás. “El enfoque de la justicia y los medios alternativos de solución de conflictos: un cambio de paradigma en el sistema de justicia mexicano”. Fuentes Humanísticas. Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco. Núm. 44. México, 2012.

Legislativas

Ley de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Gaceta Oficial del Distrito Federal. 8 de enero de 2008.

Descargas

Publicado

2017-12-14

Número

Sección

Artículos de Investigación