El trabajo a domicilio en México
Resumen
La flexibilización laboral vigente desde hace varias décadas, ha ocasionado graves retrocesos, perjuicios y precarización de los derechos laborales; en consecuencia muchas de las formas de contratación de los trabajadores resultan ser atípicas, inclusive algunas de ellas son centenarias y precisamente, la de los trabajadores a domicilio es una de ellas, lo cual ha coadyuvado a perpetuar y agudizar aún más la vulnerabilidad a la que están expuestos diariamente las personas que prestan sus servicios en este tipo de relación obrero-patronal.La finalidad del presente artículo es analizar y puntualizar tanto en la naturaleza como en las características y condiciones en las que prestan sus servicios los trabajadores a domicilio, así como presentar las diversas violaciones laborales de las que son objeto.Citas
Bibliográficas
Alonso, José A. Maquila domiciliaria y subcontratación en México en la era de la glo-balización neoliberal. Plaza y Valdés Editores, México, 2002.
Briseño Ruiz, Alberto. Derecho individual de trabajo. Harla, México, 1985.
Camerlynck, G.H./Lyon-Caen, G. Derecho del trabajo. Aguilar, España, 1974.
Dávalos, José. Derecho del trabajo. Porrúa, México, 1990.
De Buen, Néstor. Derecho del trabajo. Porrúa, México, 2005.
De la Cueva, Mario. El nuevo derecho mexicano del trabajo. Porrúa, México, 2009.
Marx, Carlos. El Capital I. Crítica de la economía política. Fondo de Cultura Económi¬ca, México, 2012.
Marx, Karl. El capital. Siglo XXI Editores, México, 1985.
Montoya Melgar, Alfredo. Derecho del trabajo. Tecnos, España, 2001.
Reynoso Castillo, Carlos. Derecho del trabajo, panorama y tendencias. UAM-A/Miguel Ángel Porrúa, México, 2006.
Trejo Reyes, Saúl. El futuro de la política industrial en México. El Colegio de México, México, 1987.
Vega Ruiz, María Luz. El trabajo a domicilio: Un análisis comparativo de la legislación y la práctica. Oficina Internacional del Trabajo-Programa del Servicio de Derechos del Trabajo y Relaciones Laborales, Ginebra, 1995.
Legislativas
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Ley Federal del Trabajo.
Electrónicas
American College of Rheumatology. Tendinitis y bursitis. [Web en línea]. Disponible desde Internet en: <http://www.rheumatology.org/Practice/Clinical/Patients/Disea-ses_And_Conditions/Tendinitis_y_Bursitis/> [con acceso el 28 de julio de 2014].
Cifosis.org. Causas de la cifosis. [Web en línea]. Disponible desde Internet en: <http://cifosis.org/causas/> [con acceso el 5 de agosto de 2014].
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos. [Web en línea]. Disponible desde Internet en: <http://www.conasami.gob.mx/> [con acceso el 26 de julio de 2014].
OIT. Convenio sobre el trabajo a domicilio, 1996 (núm. 177). [Web en línea]. Disponible desde Internet en: <http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_INSTRUMENT_ID:312322> [con acceso el 8 de agosto de 2014].
. Recomendación sobre el trabajo a domicilio, 1996 (núm. 184). [Web en línea]. Disponible desde Internet en: <http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO:12100:P12100_INSTRUMENT_ID:312522:NO> [con ac¬ceso el 8 de agosto de 2014].
. Temas. [Web en línea]. Disponible desde Internet en: <http://www.ilo.org/global/topics/lang--es/index.htm> [con acceso el 27 de julio de 2014].
UNAM-Facultad de Medicina. Cifosis. [Documento en línea]. Disponible desde Internet en: <http://www.facmed.unam.mx/deptos/anatomia/computo/cv/cifosis.html> [con acceso el 5 de agosto de 2014].
Otras
Comentarios del maestro Jaime González Martínez, Profesor-Investigador de la Univer¬sidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco y Coordinador de la Licencia¬tura en Economía en la misma institución.