Solución alterna de conflictos: mediación y derecho económico

Autores/as

  • Luis Figueroa Díaz

Resumen

El estudio se inicia con un apartado introductorio acerca del sentido que la mediación tiene en el contexto económico actual, especialmente, por el papel preponderante en las economías de las grandes corporaciones. En su segundo apartado se maneja el concepto y alcance que tiene este método para la solución de conflictos que han pasado a denominarse como mediación, en él se puntualizan las características centrales a las que atiende, tales como neutralidad, imparcialidad, y el papel que juega el acuerdo de las partes, diferenciándolo brevemente del arbitraje o la peritación u otras formas conciliatorias de autoridad. Por último se detallan las ventajas de su utilización en cuanto a costo social y justicia. En el tercer apartado se revisa de manera general las bases legales y documentos que incluyen a la mediación como solución alterna de conflictos, precisándose en el apartado cuarto el contenido de la actual ley de Justicia Alternativa del Estado de Quintana Roo como un ejemplo de la nueva normatividad. El apartado quinto es una sección que pretende acercar al lector con algunas proyecciones de la tendencia económica posmoderna con el tln de razonar el papel restablecedor de la justicia económica que puede tener la mediación, arribando así a las conclusiones del apartado sexto.

Descargas

Publicado

2020-10-28

Número

Sección

Doctrina