Bioderecho y resistencia biopolítica a la biopolítica oficial
Autores/as
Liliana Fort Chávez
Universidad Autónoma Metropolitana
Resumen
Necesitamos saber discernir entre un gobierno tiránico, que reproduce la sumisión y la violencia, y un gobierno legítimo que privilegia la comunicación y plasticidad del sistema nervioso. Cada uno implica diversas formas de vida: unos apuestan a un juego social incluyente, que pacifica la ciudadanía y desarrolla su percepción; otros, por un juego excluyente, que deja a la ciudadanía individualizada y violenta. Hemos vivido una normalización biopolítica, que se ha presentado como el biopoder instrumentalizador de lo viviente. Necesitamos conocimiento de las posibilidades inscritas en la estructura misma de lo viviente (autoconocimiento, plasticidad), para estar en condiciones de llevar a cabo una resistencia biológica a la biopolítica. Necesitamos el lenguaje simbólico, en orden de acoplarnos en una ecología concebida como la interrelacionalidad en donde transformarnos.