La labor científica del médico Leopoldo Salazar Viniegra en México y el Reglamento Federal de Toxicomanías de 1940

Autores/as

  • Gerardo González Ascencio

Resumen

En el presente artículo se da cuenta de la labor científica del doctor Leopoldo Salazar, quién se dedicó a estudiar las asociaciones psiquiátricas y delictivas de los consumidores de marihuana; en su labor se desarrolló una medicina social que lo llevó a proponer una mirada sobre el adicto y terminar con el prohibicionismo punitivo. Sus opiniones fueron tomadas en cuenta por las autoridades de la salud pública y el Presidente Lázaro Cárdenas, en 1940, promulgó el Reglamento Federal de Toxicomanías. La soberanía del gobierno mexicano se enfrentó con la oposición de los Estados Unidos, quien decretó un boicot de medicamentos y substancias tóxicas vitales para la práctica médica, finalmente, en el contexto de la segunda guerra mundial, cuatro meses después el Reglamento fue suspendido

Archivos adicionales

Publicado

2025-07-01

Número

Sección

Artículos de Investigación