Los Elementos “Regla” y “Poder” en Derecho Constitucional Comparado: Acerca de la Refl exión del Profesor Cortiñas (una perspectiva metodológica)

Autores/as

  • Ana María Trueba-Sánchez Universidad Autónoma de Baja California

Resumen

La ardua frontera de la justicia civil y de la justicia militar, desde la Constitución de Cádiz hasta la reciente evolución constitucional en América Latina (por ejemplo, en Colombia y Perú ya en este siglo XXI) obliga a una meditación dialéctica de los elementos normativos y de los elementos extranormativos que constituyen el ser del derecho. El autor parte del análisis de un caso histórico latinoamericano, el de la “dictadura constitucional” en los países del Cono Sur ejemplificada (1968-1985) por el ocaso de la justicia en el Uruguay, para proyectar su rigor científico a las raíces de la doctrina constitucional del Estado Democrático y Social de Derecho. Ello, ahondando en la aportación de la doctrina mexicana ( Diego Valadés ) desde hace más de un  cuarto de siglo, hoy enriquecida por la relectura de los maestros alemanes Hermann Heller y Rudolf Smend, patentizada por la novísima traducción y publicación mexicana (UNAM) de Peter Häberle; relectura ahora potenciada por la versión castellana de estos tres autores

Biografía del autor/a

Ana María Trueba-Sánchez, Universidad Autónoma de Baja California

Profesora de Derecho Civil, de Derecho Procesal y de Garantías y Amparo, en la Facultad de Derecho de la UABC (Universidad Autónoma de Baja California).

Citas

ABENDROTH, Wolfgang, “El Estado democrático y social de Derecho como imperativo político”, en CORTIÑAS-PÉLAEZ, León [dirección, Introducción General (120 pp. ) y anotaciones ], Perspectivas del derecho público en la segunda mitad del siglo XX. Homenaje a Enrique Sayagués-Laso (Uruguay), “Préface” de Marcel WALINE [ahora, como pequeño artículo del propio WALINE, en versión castellana de Gabriela Fouilloux-Morales, publicada en ciudad de México: Alegatos, No. 28, dic. 1994, pp. 643-644, bajo el título “La reconfortante lección de que los juristas todos (más allá de hábitos de pensar y de métodos divergentes) integramos una única y gran familia que intenta racionalizar y humanizar las relaciones sociales”], Madrid: IEAL, 5 vols., 1969, 5418 pp. (reimpresión en Montevideo: Amalio M. Fernández, 1989), vol. I, pp. 803-846.

ARDAO, Arturo, Batlle y Ordóñez y el positivismo fi losófi co, Montevideo: Número, 1951, 224 pp.

ARGÜELLES, Agustín, “Discurso Preliminar leído en las Córtes al presentar la Comisión de Constitución el Proyecto de ella”, atribuido a, véase Constitución Política de la Monarquía Española promulgada en Cádiz a 19 de marzo de 1812, reimpresa en la Imprenta Nacional de Madrid, año de 1820; texto íntegro en la edición prologada por Eduardo GARCÍA DE ENTERRÍA, Madrid: Civitas, 1999, en sus págs. 1-120.

BANDERA, Manuel M. de la, La Constitución de 1967, Montevideo: Ofi cina Asesora de la Secre1967, Montevideo: Ofi cina Asesora de la Secre-1967 taría del Senado, 1969, XLIII + 1081 pp.

BATLLE Y ORDÓÑEZ, José, “Proyecto de Reforma Colegialista”, publicado en Montevideo: El Día, 4 de marzo de 1913, bajo el título “Apuntes sobre el Poder Ejecutivo Colegiado y su posible organización”, reproducido por GONZÁLEZCONZI, Efraín y GIÚDICE, Robert B., Batlle y el Batllismo, Montevideo: Medina, 2ª. ed., 1959, 411 pp., in 4º, bajo el título “Constitución de Batlle“, en las pp. 260 a 268. En el lenguaje histórico-constitucional, la referencia usual alude a los Apuntes de Batlle.

BREWER-CARIAS, Allan-Randolph, Las instituciones fundamentales del derecho administrativo y la jurisprudencia venezolana, tesis de doctorado por la U.C.V., Caracas: Universidad Central de Venezuela / Facultad de Derecho, 1964, 496 pp.

BREWER-CARIAS, Allan-Randolph y CORTIÑAS-PELÁEZ, León (directores) , Archivo de derecho público y ciencias de la administración (1968-1969), Caracas: Universidad Central de Venezuela / Facultad de Derecho, vol. I, 1971, 670 pp. BREWER-CARIAS, Allan-Randolph y CORTIÑAS-PELÁEZ, León (directores) , Archivo de derecho público y ciencias de la administración (1970-1971), Caracas: Universidad Central de Venezuela / Facultad de Derecho, vol. II, 1972, 620 pp.

BREWER-CARIAS, Allan-Randolph, Derecho administrativo, “Los supuestos fundamentales del Derecho Administrativo”, Caracas: Universidad Central de Venezuela / Facultad de Derecho, 3ª. ed., 1984, 464 pp. C

ASO-LOMBARDO, Andrés, “Presentación” al estudio de CORTIÑAS-PELÁEZ, León, “Un derecho administrativo comunitario latinoamericano. Notas para una consideración multidisciplinaria”, ciudad de México: Revista latinoamericana de administración pública, núm. 7, 1978, pp. 5-78, in 4º.

COLLIARD, Claude-Albert, Libertés publiques, Paris : Dalloz, 7ª ed., 1989, 1119 pp.

}

CORTIÑAS-PELÁEZ, León, “Una concepción planetaria del Hombre y del derecho público”, en CORTIÑAS-PELÁEZ, León [dirección, Introducción General (120 pp. ) y anotaciones ], Perspectivas del derecho público en la segunda mitad del siglo XX. Homenaje a Enrique Sayagués-Laso (Uruguay), “Préface” de Marcel WALINE [ahora, como pequeño artículo del propio WALINE, en versión castellana de Gabriela Fouilloux-Morales, publicada en ciudad de México: Alegatos, No. 28, dic. 1994, pp. 643-644, bajo el título “La reconfortante lección de que los juristas todos (más allá de hábitos de pensar y de métodos divergentes) integramos una única y gran familia que intenta racionalizar y humanizar las relaciones sociales”], Madrid: IEAL, 5 vols., 1969, 5418 pp. (reimpresión en Montevideo: Amalio M. Fernández, 1989), vol. I, pp. XXXIX-CLIX.

CORTIÑAS-PELÁEZ, León, Las ciencias administrativas en América Latina, Caracas: Instituto de Derecho Público / Universidad Central de Venezuela, 1972, 124 pp., esp. sus numerales 54 a 59, que reiteran sus reservas respecto a los epígonos de la Escuela de Viena, siguiendo implícitamente la postura del alemán Hermann HELLER (simbólicamente fallecido, en la España de la Segunda República el 5 de noviembre de 1933, exiliado de la Alemania nazi) y del uruguayo Justino JIMÉNEZ DE ARÉCHAGA ( a quien este libro de Cortiñas está expresamente dedicado en su pág. IX, sin perjuicio de citarlo reiteradamente en toda la obra).

CORTIÑAS-PELÁEZ, León, “Un derecho administrativo comunitario latinoamericano. Notas para una consideración multidisciplinaria”, ciudad de México: Revista latinoamericana de administración pública, A.L.A.P., “Presentación “ de Andrés CASO-LOMBARDO, núm. 7, 1978, pp. 5-78, in 4º.

CORTIÑAS-PELÁEZ, León, recensión a VALADÉS, Diego, La dictadura constitucional en América Latina, ciudad de México: U.N.A.M., Instituto de Investigaciones Jurídicas, núm. 6, serie B. estudios comparativos, d) Derecho latinoamericano, 1974, 226 pp; en ciudad de México: Alegatos, núm. 21, agosto 1992, pp. 227-229, in 4º.

CORTIÑAS-PELÁEZ, León, “De la concepción autoritaria y de la concepción democrática en derecho administrativo”, ciudad de México: Alegatos, núm. 20, enero 1992, pp. 103-122, in 4º; Madrid: Revista española de derecho administrativo, ed. Cívitas, núm. 74, ab-jun. 1992, pp. 225-254; Montevideo: Revista de la facultad de derecho, junio 1992, núm. 2, pp. 187-205; y Caracas: Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Universidad Central de Venezuela, núm. 84, dic. 1992, pp. 427-464.

CORTIÑAS-PELÁEZ, León (dirección y redacción general), Introducción al derecho administrativo, Ciudad de México: Porrúa Hnos. S. A., 2ª. ed., 1994, 365 pp.

CORTIÑAS-PELÁEZ, León, Fundamentos de derecho económico, ciudad de México: Porrúa Hnos. S. A., 1998, 155 pp.

CORTIÑAS-PELÁEZ, León, “La dictadura monetaria globalizada: de sus raíces en la teoría del derecho público”, ciudad de México: Alegatos, Univ. A. Metropolitana - Azcapotzalco / dpto. Derecho, No. 42, ag. 1999, pp. 283-300, in 4º.

CORTIÑAS-PELÁEZ, León, “Del despotismo en la teoría de la administración pública”, Madrid: Revista Iberoamericana de Administración Pública, núm. 4, junio 2000, pp. 39-74.

CORTIÑAS-PELÁEZ, León, “Derecho clásico constitucional e del Tercer Mundo”, Caracas: Libro - Homenaje a Manuel García Pelayo, dos vols., Universidad Central de Venezuela - Instituto de Estudios Políticos, en el vol. II (éste, parcialmente “censurado“ en la revista Politeia , núm. 26), junio 2001, pp. 6997. Con severos retoques editoriales, que superan aquella censura inusitada y hasta graciosa (como lo son todas las censuras, tanto dictatoriales como de burocracias académicas ), esta misma refl exión ha sido publicada, superando dicha “amputación”, en ciudad de México: Alegatos, Univ. A. Metropolitana - Azcapotzalco / dpto. Derecho, No. 46, dic. 2000, pp. 563-586, in 4º., especialmente en la in 4º., especialmente en la in 4º dedicatoria que encabeza la página 563.

CORTIÑAS-PELÁEZ, León, “Un horizonte polémico: deuda externa y derecho de América Latina”, ciudad de México: Alegatos, Univ. A. Metropolitana - Azcapotzalco / dpto. Derecho, No. 47-48, ag. 2001, pp. 35-64, in 4º.

CORTIÑAS-PELÁEZ, León, “De la fórmula trinitaria como fundamento del Estado democrático y social de Derecho”, ciudad de México: Cuestiones constitucionales - Revista mexicana de derecho constitucional, núm. 5, dic. 2001, pp. 33-87, con reciente bibliografía alemana e iberoamericana.

CORTIÑAS-PELÁEZ, León, “Una concepción planetaria del Hombre y del derecho público”, en CORTIÑAS-PÉLAEZ, León [dirección, Introducción General (120 pp. ) y anotaciones ] a Perspectivas del derecho público en la segunda mitad del siglo XX. Homenaje a Enrique Sayagués-Laso (Uruguay), “Préface” de Marcel WALINE [ahora, como pequeño artículo del propio WALINE, en versión castellana de Gabriela Fouilloux Morales, publicada en ciudad de México: Alegatos, No. 28, dic. 1994, pp. 643-644, bajo el título “La reconfortante lección de que los juristas todos (más allá de hábitos de pensar y de métodos divergentes) integramos una única y gran familia que intenta racionalizar y humanizar las relaciones sociales”], Madrid: IEAL, 5 vols., 1969, 5418 pp. (reimpresión en Montevideo: Amalio M. Fernández, 1989), especialmente el numeral 80, en las páginas CXLII a CXLVI del vol. I , que contienen su postura crítica respecto de la teoría “pura” del derecho.

CORTIÑAS-PELÁEZ, León, Poder ejecutivo y función jurisdiccional (Contribución de derecho constitucional comparado al estudio del Estado autoritario: del ocaso de la Justicia en América Latina), INAP de España, Madrid, “Prólogos” por Enrique GILES-ALCÁNTARA y Eduardo GARCÍA DE ENTERRÍA, 2ª ed., 1986, 316 pp; 3ª ed., Santa Fe de Bogotá: Temis, 2003, LIV + 334 pp.

DELGADO-OCANDO, José Manuel, “Presentación” a la obra de TAPIA-VALDÉS, Jorge A., El terrorismo de Estado (La doctrina de la seguridad nacional en el Cono Sur), ciudad de México: Nueva Sociedad / Nueva Imagen, 1980, 285 pp.

DEMICHELI, Alberto, Formación constitucional ríoplatense, Montevideo: Barreiro y Ramos S. A., 3 vols., 453 + 744 + 514 + XIX, 1955; y un volumen separado Artigas y su obra jurídico - política ( Estudio preliminar), “Prefacio” de los tres vols. anteriores, 1955, 184 pp.

DÍAZ, Elías, La fi losofía social del krausismo español, Madrid: Debate, 1989, 247 pp.

FAVOREU, Louis, Du déni de justice en droit public français, “Préface” de Marcel WALINE, Paris: L. G. D. J., 1964, VI + 583 pp.

FIX-FIERRO, Héctor, traducción e índices (pp. 313-339) de la obra de HÄBERLE, Peter, El Estado constitucional, “ Estudio Introductorio” por Diego VALADÉS-RÍOS, ciudad de México: U.N.A.M./ Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2001, LXXXVII + 339 pp.

FIX-ZAMUDIO, Héctor, “Prólogo” a VALADÉSRÍOS, Diego, El control del poder, ciudad de El control del poder, ciudad de El control del poder México: U.N.A.M. / Instituto de Investigaciones Jurídicas, tesis de doctorado con mención honorífi ca por la Universidad Complutense de Madrid, 1998, XXII + 468 pp., esp. pp. XV-XXII.

GALLINAL [ CARBAJAL], Gustavo, “La Constitución española de 1812 en Montevideo” , en Revista del Instituto Histórico y Geográfi co del Uruguay, I y II, Montevideo, 1920, págs. 154 y ss.

GALLINAL [ CARBAJAL], Gustavo, El Uruguay hacia la Dictadura. Preparación del golpe de Estado, Montevideo: Nueva América, 1938, 370 pp.

GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo, (edición y “Prólogo”), Constitución Política de la Monarquía Española, promulgada en Cádiz a 19 de marzo de 1812, Madrid: Civitas, 1999, XII + 120 + 126 pp.

GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo, “Prólogo a la segunda edición” de CORTIÑAS-PELÁEZ, León, Poder ejecutivo y función jurisdiccional, Madrid: INAP, 1986, 316 pp., en sus págs. 23-25; reproducido y actualizado en la 3ª ed., Bogotá: Temis, 2003, LIV + 334 pp., en sus pp. XVII - XIX.

GILES-ALCÁNTARA, Enrique, “Prólogo a la primera edición” de CORTIÑAS-PELÁEZ, León, Poder ejecutivo y función jurisdiccional, ciudad de México: UNAM, 1982, 314 pp., en sus pp. 17-21; reproducido y actualizado en la 3ª ed., Bogotá: Temis, 2003, LIV + 334 pp., en sus pp. XXIII-XXVII.

GILLESPIE, Charles G., Negociating democracy: Politicians and generals in Uruguay, “Prólogo a la edición estadounidense” por Juan LINZ, Cambridge University Press, 1991, trad. castellana de Mercedes QUIJANO, Negociando la democracia. Políticos y generales en Uruguay, Montevideo: Fundación de cultura universitaria, 1995, XIV + 310 pp.

GONZÁLEZ-CONZI, Efraín y GIÚDICE, Robert B., Batlle y el Batllismo, Montevideo: Medina, 2ª. ed., 1959, 411 pp., in 4º.

GONZÁLEZ-COSÍO, Arturo, El juicio de amparo, “Prólogo” de León Cortiñas-Peláez, ciudad de México: Porrúa Hnos. S. A., 7ª ed. actualizada, 2003, XXV + 331 pp.

HABA, Enrique Pedro, “Decisionismo e iusnaturalismo como ideologías. Algunas (otras) nociones en torno a las ideologías de Carl Schmitt sobre el derecho y el Estado”, San José de Costa Rica: Revista judicial, año VII, núm. 24, marzo 1983, pp. 10-27, in 4º.

HÄBERLE, Peter, El Estado constitucional, “ Estudio Introductorio” por Diego VALADÉS-RÍOS, traducción e índices (pp. 313-339) por Héctor FIXFIERRO, ciudad de México : U.N.A.M./ Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2001, LXXXVII + 339 pp.

HAURIOU, André, Droit constitutionnel et institutions politiques, Paris: Montchrestien, 1966, 827 pp., de la cual hay una 5ª ed. ( póstuma ) de 1972, 978 pp. [con traducción castellana en Barcelona: Ariel].

HAURIOU, André, “De los vínculos entre estructuras económicas y estructuras políticas”, en ciudad de México: Alegatos, Univ. A. Metropolitana - Azcapotzalco / dpto. Derecho, No. 27, mayoagosto 1994, pp. 293-294, in 4º.

HELLER, Hermann, Teoría del Estado, Edición y prólogo de Gerhart NIEMEYER , ciudad de México : Fondo de Cultura Económica, trad. castellana de Luis TOBIO, 15ª reimpresión, 1995, 343 pp.

HELLER, Hermann, Staatslehre [Doctrina de la Constitución], 3ª ed., Leiden : A. W. Sijthoff, 1963, XVI + 298 pp.

HELLER, Hermann, Gesammelte Schriften [Escritos escogidos], Tübingen: Mohr, 2ª ed., con una Einleitung (Introducción) de Martin Drath Einleitung (Introducción) de Martin Drath Einleitung y Christoph Müller, 3 vols.,1992, XXXII y 733, 653 + 564 pp.

ISSA, Hossam, “Pour une nouvelle perspective des rapports entre structure sociale et droit”, en CORTIÑAS-PÉLAEZ, León [dirección, Introducción General (120 pp. ) y anotaciones], Perspectivas del derecho público en la segunda mitad del siglo XX, Homenaje al profesor Enrique SayaguésLaso (Uruguay), “Préface” del profesor Marcel Waline [ahora, como pequeño artículo del propio WALINE, en versión castellana de Gabriela Fouilloux-Morales, publicada en ciudad de México: Alegatos, No. 28, dic. 1994, pp. 643-644, bajo el título “La reconfortante lección de que los juristas todos (más allá de hábitos de pensar y de métodos divergentes) integramos una única y gran familia que intenta racionalizar y humanizar las relaciones sociales”], Madrid: Instituto de Estudios de Administración Local, 5 vols., 1969; reimpresión en Montevideo: Amalio M. Fernández, 1989; en el vol. I, pp. 237-261.

JAUNARENA, Mario (Selección y prólogo), del libro de MICHELINI, Zelmar, Uruguay vencerá, Barcelona: Laia, 1978, 315 pp.

LICHTENSZTEJN, Samuel, Comercio internacional y problemas monetarios, Montevideo: Nuestra Tierra, 1969, 62 pp.

MADRID-HURTADO, Miguel de la, Elementos de derecho constitucional, ciudad de México: I.C.A.P. del P.R.I. y Porrúa Hnos. S. A., 1982, 680 pp.

MARTÍNEZ PEÑA, María de Lourdes, “Estructura político - territorial del Estado mexicano”, en las pp. 97-134 de CORTIÑAS-PELÁEZ, León (dirección e introducción general), Introducción al derecho administrativo, segunda ed., ciudad de México: Porrúa Hnos. S. A., 1994, 361 pp.

MATUS, Alejandra, El Libro Negro de la Justicia chilena, Buenos Aires: Planeta, 1999, 352 pp.

MICHELINI, Zelmar, Uruguay vencerá, Selección y prólogo de Mario JAUNARENA , Barcelona: Laia, 1978, 315 pp. MORENO, Julio Luis, Los supuestos fi losófi cos de la ciencia jurídica, Montevideo: Biblioteca de Publicaciones Ofi ciales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la República, sección III, vol. CXXV, 1963, 183 pp.

NOVOA-MONREAL, Eduardo, El derecho como obstáculo al cambio social, ciudad de México: siglo XXI, 1975, 210 pp., múltiples reimpresiones hasta 2003.

PRAT, Julio A., y REAL, Alberto-Ramón, “Actos de gobierno en la República Oriental del Uruguay”, Caracas: Universidad Central de Venezuela / Facultad de Derecho - Instituto de Derecho Público, en Allan-Randolph BREWER-CARIAS y León CORTIÑAS-PELÁEZ (directores) , Archivo de derecho público y ciencias de la administración (1968-1969), Caracas: Universidad Central de Venezuela / Facultad de Derecho, vol. I, 1971, pp. 375-389.

PUGET, Henry, “En América Latina, Enrique Sayagués-Laso se encuentra en la primera fi la de los especialistas del derecho administrativo”, ciudad de México: Alegatos, mayo - agosto 1989, núm. 12, pp. 93-95.

QUIJANO, Mercedes, trad. castellana de GILLESPIE, Charles G., Negociating democracy: Politicians and generals in Uruguay, “Prólogo a la edición estadounidense” por Juan LINZ, Cambridge University Press, 1991, Negociando la democracia. Políticos y generales en Uruguay, Montevideo: Fundación de cultura universitaria, 1995, XIV + 310 pp.

REAL, Alberto-Ramón, “Primeras perspectivas de la Constitución uruguaya de 1967”, en CORTIÑAS-PELÁEZ, León (dirección), Perspectivas del derecho público en la segunda mitad del siglo XX, Homenaje al profesor Enrique Sayagués-Laso (Uruguay), “Préface” del profesor Marcel Waline [ahora, como pequeño artículo del propio WALINE, en versión castellana de Gabriela Fouilloux-Morales, publicada en ciudad de México: Alegatos, No. 28, dic. 1994, pp. 643-644, bajo el título “La reconfortante lección de que los juristas todos (más allá de hábitos de pensar y de métodos divergentes) integramos una única y gran familia que intenta racionalizar y humanizar las relaciones sociales”], Madrid: Instituto de Estudios de Administración Local, 5 vols., 1969, 5418 págs. (reimpresión en Montevideo: Amalio M. Fernández, 1989); en el vol. III, pp. 179-208. REAL, Alberto-Ramón, “Anulabilidad de los actos administrativos dictados por el Poder Legislativo en la R. Oriental del Uruguay”, Caracas: Universidad Central de Venezuela / Facultad de Derecho - Instituto de Derecho Público, en Allan-Randolph BREWER-CARIAS y León CORTIÑAS-PELÁEZ (directores) , Archivo de derecho público y ciencias de la administración (1970-1971), 1972, vol II, pp. 421-438.

SÁBATO, Ernesto [ presidente], Informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, Nunca más, Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1984, 492 pp.

SAYAGUÉS-LASO, Enrique,”Los derechos humanos y las medidas de ejecución”, Montevideo: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales , año IV, núm. 2, ab.-jun. 1953, pp. 273-356.

SAYAGUÉS-LASO, Enrique, Perspectivas del derecho público en la segunda mitad del siglo XX, Homenaje al profesor… “Préface” del profesor Marcel WALINE [ahora, como pequeño artículo del propio WALINE, en versión castellana de Gabriela Fouilloux Morales, publicada en ciudad de México: Alegatos, No. 28, dic. 1994, pp. 643-644, bajo el título “La reconfortante lección de que los juristas todos (más allá de hábitos de pensar y de métodos divergentes) integramos una única y gran familia que intenta racionalizar y humanizar las relaciones sociales”], Madrid: Instituto de Estudios de Administración Local, 5 vols., 1969, 5418 pp.; reimpresión en Montevideo: Amalio M. Fernández, 1989.

SAYAGUÉS-LASO, Enrique, Tratado de derecho administrativo, 7ª ed., Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria, puesta al día a 1998 por Daniel-Hugo MARTINS, colección Clásicos Jurídicos Uruguayos, 1998, 673 + 592 + 272 pp.

SAYAGUÉS-LASO, Enrique, Traité de droit administratif, ed. del Institut de droit comparé / Univ. nistratif, ed. del Institut de droit comparé / Univ. nistratif de París, “Préface” de Henry PUGET [ahora, como breve artículo del propio PUGET, en versión castellana publicada en ciudad de México: Alegatos, No. 12, mayo-ag. 1989, pp. 93-95, in 4º], versión francesa de Simone AICARDI, París: L.G.D.J., 2 vols., 1964-1966, I (VII + 688 pp.) y II (640 pp.).

SERPAJ [Servicio Paz y Justicia]-Uruguay, Uruguay nunca más, “Introduction” by Lawrence WESCHLER, Philadelphia: Temple University, 1992, XXXVI + 360 pp.

SILVA-CIMMA, Enrique, Control Público (Filosofía. Principios. Contraloría General de la República), Caracas: Publicaciones de la Contraloría General de la República, 1976, 622 pp.

SMEND, Rudolf, Verfassung und Verfassungsrecht

[Constitución y derecho constitucional], Berlín: Duncker & Humblot, 1928; ahora en sus Staatsrechtliche Abhandlungen und andere Aufsätze [Disertaciones de derecho público y otros artículos], Berlín: Duncker & Humblot, 1968, 624 pp., esp. pp. 119-276. SMEND, Rudolf, Constitución y Derecho Constitucional, Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1985, VII + 287 pp.

TAPIA-VALDÉS, Jorge A., El terrorismo de Estado (La doctrina de la seguridad nacional en el Cono Sur), “Presentación” del rector José Manuel DELGADO-OCANDO, ciudad de México: Nueva Sociedad / Nueva Imagen, 1980, 285 pp.

VALADÉS-RÍOS, Diego, La dictadura constitucional en América Latina, ciudad de México: U.N.A.M., Instituto de Investigaciones Jurídicas, núm. 6, serie B. estudios comparativos, d) Derecho latinoamericano, 1974, 226 pp. VALADÉS-RÍOS, Diego, El control del poder, ciudad de México: U.N.A.M. / Instituto de Investigaciones Jurídicas, tesis de doctorado con mención honorífica por la Universidad Complutense de Madrid, “Prólogo” de Héctor FIX-ZAMUDIO, 1998, XXII + 468 pp.

VALADÉS-RÍOS, Diego, “Peter HÄBERLE: Un jurista para el siglo XXI. Estudio Introductorio” (pp. XXI - LXXXIV) a la obra de HÄBERLE, Peter, El Estado constitucional, traducción e índices (pp. 313-339) por Héctor FIX-FIERRO, ciudad de México : U.N.A.M./ Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2001, LXXXVII + 339 pp.

WALINE, Marcel, “Préface” a la obra de CORTIÑAS-PELÁEZ, León [dirección, Introducción General (120 pp. ) y anotaciones], Perspectivas del derecho público en la segunda mitad del siglo XX. Homenaje a Enrique Sayagués-Laso (Uruguay), Madrid: IEAL, 5 vols., 1969, 5418 pp. (reimpresión en Montevideo: Amalio M. Fernández, 1989), vol. I, pp. XXV-XXVII.

WALINE, Marcel, “La reconfortante lección de que los juristas todos (más allá de hábitos de pensar y de métodos divergentes) integramos una única y gran familia que intenta racionalizar y humanizar las relaciones sociales”, versión castellana de la antes referida “Préface” por Gabriela FOUILLOUX-MORALES, ciudad de México: Alegatos, septiembre - diciembre 1994, núm. 28, pp. 643-644.

Descargas

Publicado

2018-05-08

Número

Sección

Artículos de Investigación