Entre Precauciones y Riesgos: El Proyecto de Ley de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados
Resumen
La Iniciativa de Ley sobre Bioseguridad y el proyecto de la misma, enfrentan un tema de estudio que revela la importancia social, política y económica contenida en la problemática de la biotecnología moderna, cuestión cada vez más debatida y discutida en México. El presente artículo analiza la iniciativa de ley y presenta una perspectiva tanto en el ámbito nacional, como internacional, deteniéndose en los nichos problemáticos, como lo son el riesgo y la protección originada por este factor.Citas
CASADO, MARÍA, (Comp.) Estudios de bioética y derecho, Tirant lo blanch, Valencia, 2000.
BECK, ULRICH, La sociedad del riesgo global,
S.XXI, España, 2002.
¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la globalización, Paidós, Barcelona, 1998.
La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad nueva modernidad, Barcelona, 1998. , Barcelona, 1998.
BETANCOR, ANDRÉS, Instituciones de Derecho Ambiental, La Ley, Madrid, 2001.
GACETA PARLAMENTARIA, Senado de la República, No.101, 2003.
HABERMAS, JÜRGEN, Conciencia moral y acción comunicativa, Península, Barcelona, 1991.
LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCION AL AMBIENTE. COMENTARIOS Y CONCORDANCIAS. María del Carmen Carmona Lara, PROFEPA/UNAM, México, 2003
LUHMANN, NIKLAS, Sociología del riesgo, Triana/UIA, México, 1998.
MONTEMAYOR, CARLOS, “Piamonte y transgénicos”, en La Jornada, México, 19 julio 2003, p.17.
OSTROM, ELLINOR, El gobierno de los bienes comunes, FCE/UNAM, México, 2000.
PASHUKANIS, E.B., La Teoría general del derecho y el marxismo, Grijalbo, México, 1976.
PEREZ M. RAFAEL, Biotecnología, sociedad y derecho, AM/M.A.PORRÚA, México, 2001.
RIVAS H. M. DEL CARMEN, “Marco jurídico de los productos biotecnológicos del consumo humano. Estudio preliminar”, en S. Cifuentes L. (Coord.), Protección jurídica al ambiente. Tópicos
del derecho comparado, Porrúa, México, 2002.
VILLENEUVE-LES-MAGUELONE, “Aclamado por partidarios, el sindicalista francés José Bové abandona la prisión”, en La Jornada, 3 de agosto, 2003, p. 27.