La evolución de la justicia de menores y adolescentes en México ha sido inadecuada a su contexto sociocultural

Autores/as

  • Juan Antonio Castillo López Universidad Autónoma Metropolitana

Resumen

La justicia de menores infractores ha evolucionado desde 1871 a la fecha, por adoptar diversos instrumentos legales de carácter internacional para ajustarlos a su realidad sociocultural. Así es como se les concedieron en nuestra legislación una gran can- tidad de preceptos jurídicos, derechos humanos, principios e instituciones que han resultado ser ineficaces para corregir la conducta delictiva de este sector. Además, porque se soslayo profundizar sobre las causas que la generaban. Ahora, debemos cuestionarnos, ante los excesivos crímenes que perpetran diariamente, si se siguen sosteniendo en su favor todo un cúmulo de derechos en detrimento de los que les son reconocidos a las víctimas, que vale decirlo, no son menos importantes.

Biografía del autor/a

Juan Antonio Castillo López, Universidad Autónoma Metropolitana

Mtro. en Derecho, Profesor-Investigador del Departamento de Derecho, UAM-Azcapotzalco.

Citas

Bibliográficas

Amado, George y Jacqueline Roy. La observación de los niños difíciles. Madrid, Narcea, 1971.

Baratta, Alessandro. Criminología crítica y crítica del derecho penal. México, Siglo XXI, 1998.

Beccaria, Cesare. De los delitos y de las penas, Colombia-Bogotá, Temis, 1990.

Rodríguez Manzanera, Luis. Criminología. México, Porrúa, 1992.

Solís Quiroga, Héctor. Sociología criminal. México, Porrúa, 1987.

Electrónicas

Enhttp://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/proceso/cpeum/CPEUM_165_ DOF_12dic05.pdf.

E n ht t p: / / si l .gobe rna c i on.gob.m x/ Arc hi vos/ Doc um e nt os/ 2006/ 02/ aun_2222071_20060202_1138997494.pdf.

En http://sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2003/11/ asun_740599_20031104_793070.pdf.

En http://www.wikimexico.com/articulo/El-tribunal-de-menores.

Enhttp://sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2010/04/as un_2656536_20100427_1272395106.pdf.

En http://www.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/63/1/2016-04-27-1/assets/documentos/Dict_ Justicia_Ley_Adolesc.pdf.

Hemerográficas

Acerbo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Exposición de Motivos de la Ley de los Consejos Tutelares para Menores Infractores del Distrito y Territorios Federales. pp. 76-78. En www.juridicas.unam.mx.

Acerbo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Exposición de Motivos de la Ley para el Tratamiento de Menores Infractores, para el Distrito Federal en Materia Común y para toda la República en Materia Federal, p. 112. En www.juridicas.unam.mx.

Cámara de Senadores. Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Justicia; y de Estudios Legislativos, Segunda, con proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo cuarto y se adicionan los párrafos quinto, sexto y séptimo, recorriéndose en su orden los restantes del artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (con Acuerdo de modificación al Decreto), 31 de marzo de 2005.

Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño.

Decreto. Congreso de la Unión. Se reforma el párrafo cuarto y se adicionan los párrafos quinto y sexto, y se recorre en su orden los últimos dos párrafos del Artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 12 de diciembre de 2005.

Guerrero Mothelet, Verónica. “Maltrato: la violencia de todos los días”. México, ¿Cómo ves?, Revista de divulgación de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, núm. 143, 6 de noviembre de 2010.

González Ibarra, Juan de Dios y Ladislao Adrián Reyes Barragán. “LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE MENORES EN MÉXICO. LA REFORMA DEL AR- TÍCULO 18 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, enero-abril, año/vol. XL, núm. 118, México, UNAM, Distrito Federal.

Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 18 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, LIX legislatura, Año 1, Primer Período Ordinario, 4 de noviembre de 2003.

Jurisprudencia del Poder Judicial de la Federación.

Ley de Justicia para Adolescentes para el Distrito Federal

Ley Federal de Justicia para Adolescentes

Ley que creó los Consejos Tutelares para Menores Infractores del Distrito y Territorios Federales

Ley para el Tratamiento de Menores Infractores para el Distrito Federal en materia común y para toda la República en materia federal.

Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

Reglamento del Tribunal para Menores del Distrito Federal. Diario Oficial de la Federación del 22 de noviembre de 1928.

Reglamento para la Calificación de los Infractores Menores en el Distrito Federal. Diario Oficial de la Federación del 8 de octubre de 1926.

Descargas

Publicado

2019-06-14

Número

Sección

Artículos de Investigación