El derecho constitucional ala protección de la salud

Autores/as

  • Miguel Pérez López Universidad Autónoma Metropolitana

Resumen

En la recta final del siglo XX, el Estado Social de Derecho pasó de un activismo estatal a un conformismo silencioso y consagratorio de derechos sociales, de escasa aplicación real, sino es que condenados por su vinculación con el hoy anatemizado Estado interventor. El objeto de este estudio trata de recuperar los antecedentes , las ideas y los reflejos comparartivos del derecho a la protección de la salud, uno de los derechos sociales considerando de Corte programático, y que ahora la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo toma en cuenta, aunque ubicándolo en la primera generación de los derechos humanos, definiéndolo como una garantía individual.

Biografía del autor/a

Miguel Pérez López, Universidad Autónoma Metropolitana

Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana

Citas

Bibliografía

ÁLVAREZ DEL CASTILLO, Enrique (coord.) Los Derechos Socialesdel Pueblo Mexicano, tomo 1, México,L Legislatura de la Cámara de Diputados Manuel Porrúa, 1980.

Hemerografía

GONZÁLEZ FERNÁNDEZ ,José Antonio, "El derecho a la salud y las garantías sociales" en Revista de Investigaciónes Jurídicas ,núm 6 ,Escuela Libre de Derecho.

Jurisprudencia

Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, novena época.

Descargas

Publicado

2019-10-03

Número

Sección

Doctrina