El derecho agrario en México en la era del nuevo imperialismo. Pérdida y readecuación de su sentido social
Resumen
En este trabajo se hace evidente el cambio en la normatividad agraria, ubicando el cambio de conceptos legales en relación con la realidad social, económica y política mundial aportando datos y explicando por qué se encuentra en crisis el sector rural y por qué la clase campesina, es la que padece los efectos del sistema capitalista de acumulación. Paradójicamente, este sistema engendra en sus adentros, no el germen de su propia destrucción, como escribiría en un momento determinado Karl Marx, sino el germen de su renovación permanente —también como lo analiza este mismo autor—, pues en sus bases permanece continuamente la “acumulación”, es una acumulación constante en elmodelo económico capitalistaDescargas
Publicado
2017-05-04
Número
Sección
Artículos de Investigación