De la explotación económica visible y la invisible

Authors

  • Enrique González Rojo Arthur

Abstract

Este artículo, destaca el mérito de Marx al hacer evidente lo que en la explotación del trabajo era invisible, inscrito en un proceso que descubrió lo encubierto, pues en apariencia, el salario que se les pagaba a los obreros por realizar un trabajo en un número determinado de horas, era el precio de la función desempeñada. Sin embargo, demostró, que dicha concepción era un engaño que ocultaba la explotación, apoyándose en la teoría del valor. Además de lo antes mencionado, en este trabajo se trata, de manera más precisa, basado en su teoría, proseguir con el proceso de redescubrimiento de la explotación en otras áreas que aparecían subsumidas por la producción material de los bienes que caracterizaron en su tiempo la producción industrial capitalista, me refiero a los servicios y al transporte, que han desempeñado una función fundamental en el ciclo de circulación de mercancías.

Author Biography

Enrique González Rojo Arthur

Maestro, Filósofo y Poeta

References

Marx, Carlos, El Capital, Tomo III, vol. I. México, Fondo de Cultura Económica, 1947.

Rosenthal, M., Les problemes de la dialectique dans. Le capital de Marx, Moscú, Editions en Langues Etrangeres, 1959.

Zizek, Slavoj, El sublime objeto de la ideología, México, Siglo XXI Editores, 2008.

Published

2017-12-15