Discriminación de los derechos humanos de las personas con VIH/SIDA por parte de los servicios de salud en México

Authors

  • Eduardo Humberto Cuevas Ríos Universidad Iberoamericana

Abstract

El autor realiza un análisis sobre la discriminación de los derechos humanos de las personas que viven con VIH/SIDA por parte de los servicios de salud en México; así como expone las garantías que desde el enfoque de los derechos humanos deben tener dichas personas, con una referencia de casos de responsabilidad civil. Se plantea que los servicios de salud en México son responsables de discriminar a personas con VIH/SIDA, donde el IMSS representa 80 por ciento de las quejas ante la CNDH; y 50 por ciento de ellas se debe a la omisión de tratamientos y de medicamentos antirretrovirales; aportando en sus conclusiones que, durante los últimos tres años se ha quintuplicado el gasto en comunicación en desmedro del presupuesto  para VIH/SIDA, lo que vulnera el principio de progresividad del derecho a la salud.

Author Biography

Eduardo Humberto Cuevas Ríos, Universidad Iberoamericana

Profesor de Filosofía con estudios de Derecho, MAestro en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana, Periodista

References

Dworkin, Ronald. El imperio de la justicia. Barcelona, Gedisa, 1988.

Gutiérrez, Juan Carlos. La armonización de los tratados internacionales de derechos humanos en México. México, SER, 2006.

Gutiérrez, Luis. Los derechos económicos, sociales y culturales, México, SER, 2005.

Gaiano, Pablo y Hijano, Clara, Origen etimológico de las palabras discriminar y discriminación, Buenos Aires, FUPADI, 2010.

Hernández Romano, Ana Paula, Aproximaciones al derecho a la salud: el Sida en México, Ciudad de México, Universidad Iberoamericana, 2010.

Infante, César, et al., “El estigma asociado al VIH/SIDA: el caso de los prestadores de servicios de salud en México”, Instituto Nacional de Salud Pública de México, Cuernavaca, volumen 48, núm. 2o, 2006.

Maturana, Humberto. El árbol del conocimiento, Madrid, Debate, 1996.

Morales Aché, Pedro Isabel (coord.). Manual para la atención jurídica de casos de violación a los derechos humanos de las personas que viven con VIH/SIDA, 2ª ed., México, Letra S, Salud, Sexualidad y Sida, 2007.

Muñoz de Alba Medrano, Marcia y Cano Valle, Fernando, (coord.). Derechos de las personas con síndrome de inmunodeficiencia adquirida. SIDA-VIH, 2ª ed., México, UNAM-Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2001, (colección nuestros Derechos).

Orozco Africano, Julio. Evaluación de políticas públicas de salud en la ciudad de Cartagena. España, Eumed.net, 2006, http://www.eumed.net/libros/2006c/199/index.htm. Consultada el 10 de octubre de 2011.

Saura Estapa, Jaume. “La exigibilidad jurídica de los derechos humanos: especial referencia a los derechos económicos, sociales y culturales (DESC)”. El tiempo de los derechos. Barcelona, núm. 2, año XII, enero-junio de 2011.

Hemerografía

Ramón Domínguez. “Daño moral contractual. Examen de laboratorio por VIH. Ausencia de norma que impida esa reparación en materia contractual”. Revista de Derecho, Universidad de Concepción, año LXIX, núm. 209, Chile, ene-jun. 2001, pp. 233 y ss. También disponible en Internet en: <http://www.google.com.mx/search?client=safari&rls=en&q=Daño+moral+contractual.+Examen+de+laboratorio+por+VIH.+Ausencia+de+norma+que+impida+esa+reparación+en+materia+contractual.+Comenta

rio+de+Jurisprudencia&ie=UTF-8&oe=UTF-8&gws_rd=cr&ei=ai2BUvXZE8SD2QWCsIHIBA> [con acceso el 11 de noviembre del 2013].

Electrónicas

Censida. Informe anual 2011. [Documento en línea]. Disponible desde Internet en: <https://twitter.com/censida> [con acceso el 22 de julio del 2012].

Informe anual 2012. Base de datos del Programa VIH-SIDA. [Documento en línea]. Disponible desde Internet en: <http://www.censida.gob.mx> [con acceso el 23 de diciembre del 2012].

CNDH. Base de datos del Programa VIH/sida de la CNDH. [Web en línea. Disponible desde Internet en: <http://cndh.org.mx> [con acceso el 20 de marzo del 2013].

Base de datos del Programa VIH/sida de la CNDH. [Web en línea. Disponible desde Internet en: <http://cndh.org.mx> [con acceso el 20 de mayo del 2013].

Eduardo Cuevas. Entrevista a Héctor de la Mora, Coordinador de FUNDAR (14 de agosto del 2012). [Video en línea]. Disponible desde Internet en: <http://www.youtube.com/watch?v=mVf4Cr0skmc> [con acceso el 11 de noviembre del 2013].

El Universal. Baja presupuesto para VIH; sube el de Comunicación. [Publicación en línea]. Disponible desde Internet en: <http://www.eluniversal.com.mx/notas/807200.html> [con acceso el 8 de noviembre del 2012].

OMS. VIH/SIDA. Disponible desde Internet en: <http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs360/es/> [con acceso el 22 de julio del 2013].

ONUSIDA. Informe de ONUSIDA sobre la epidemia mundial de sida 2012. [Documento en línea]. Disponible desde Internet en: <http://www.unaids.org/es/resources/publications/2012/name,76121,es.asp> [con acceso el 10 de enero del 2013].

Organización Mundial de la Salud: http://www.who.int

Organización Panamericana de la Salud: http://www.paho.org

Suprema Corte de Justicia de la Nación: http://www.scjn.gob.mx

Published

2017-12-15

Issue

Section

Artículos de Investigación