Democracia participativa, disolución del Estado y liderazgo político
Abstract
Este trabajo es ante todo una reflexión de planteamientos teóricos que se exponen para ser analizados por quiénes están en la búsqueda de la posibilidad de construir y superar la tención que ha predominado entre la democracia participativa y la democracia representativa. Ante ello, los argumentos aquí expuestos trascienden los campos de la teoría y de las hipótesis y proponen, desde la filosofía política una praxis cuyos alcances conducen a la política pragmática misma, que, por lo menos en el caso de America Latina se va convirtiendo en una realidad.References
Abensour, Michel. La Démocratie contre l´État. Marx et le moment machiavélien. París [Francia], Le Félin, 2004.
Agamben, Giorgio. El Reino y la Gloria. Una genealogía teológica de la economía y del gobierno. Buenos Aires [Argentina], Adriana Hidalgo Editoria, 2008.
Álvarez, Víctor. Del Estado burocrático al Estado comunal. Caracas [Venezuela], Ho¬rizonte, 2010.
Arendt, Hannah. On revolution, Londres [Reino Unido], Penguin Books, 1965.
Asamblea Nacional. Leyes del Poder Popular. Caracas, Talleres Gráficos, 2010.
Clausewitz, Karl Von. De la guerra. México, Colofón, 1999.
Dussel, Enrique. Praxis latinoamericana y filosofía de la liberación, Bogotá [Colom¬bia], Nueva América, 1983.
tesis de política. México, Siglo XXI Editores, 2006. (También editado por El Perro y la Rana, Caracas, 2009).
Política de la liberación. Historia mundial y crítica. Vol. 1. Madrid [Es¬paña], Trotta, 2007.
Las metáforas teológicas de Marx. Caracas, El Perro y la Rana, 2007.
Política de la liberación. Arquitectónica. Vol. 2. Madrid, Trotta, 2009. (También editado por El Perro y la Rana, Caracas, 2010). Premio Libertador al Pen¬samiento Crítico.
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich. Werke. Vols. 1-20. Frankfort [Alemania], Suhrkamp, 1970.
Laclau, Ernesto. On populist reason. Londres, Verso, 2005.
Lenin, V.I. Obras escogidas en tres tomos. Vols. 1-3. Moscú [Rusia], Progreso, 1961.
Obras escogidas en doce tomos. Vols. 1-12. Moscú, Progreso, 1975.
“Ley Orgánica de la Contraloría Social”. Gaceta Oficial. Núm. 6.011. Caracas, 21 de diciembre del 2010.
“Ley Orgánica de la Planificación Pública y Popular”. Gaceta Oficial. Núm. 6.011. Ca¬racas, 21 de diciembre del 2010.
Maquiavelo, Nicolás. Opere. París, Einaudi-Gallimard, 1997.
Marx, Karl. Marx-Engels Werke (MEW). Vols. 1-40. Berlín [Alemania], Dietz Verlag, 1956..
La guerra civil en Francia. Barcelona [España], Ediciones de Cultura Popular, 1968.
“Tesis sobre Feuerbach”. En La ideología alemana. Barcelona, Ediciones Grijalbo, 1970.
Crítica al programa de Gotha, Madrid, Ricardo Aguilera, 1970. (Tam¬bién en Karl Marx. MEW. Vol. 19. 1956, pp. 11 y ss.).
Grundrisse. Berlín, Dietz Verlag, 1974. (Traducción castellana en Siglo XXI, Buenos Aires, 1971, Vols. 1-3).
Cuaderno de Par s, México, Era, 1974.
Kart Marx-Friedrich Engels Gesamtausgabe (MEGA). Vols. 1 y ss. Berlín, Dietz Verlag, 1975.
Collected works (CW). Vols. 1 y ss. Londres, Lawrence and Wishart, 1975.
, Obras fundamentales (OF), trad. cast. W. Roces, FCE, México, vol.1-ss. y Friedrich Engels. El libro rojo y negro, Selec. Carlos Díaz. Madrid, Júcar, 1977.
Mao Tse-Tung. Obras escogidas. Vols. I-4. Pekín [China], Ediciones en Lenguas Ex¬tranjeras, 1968.
Mészáros, István. Más allá del capital. Caracas, Vadell Hermanos Editores, 2006. Pre¬mio Libertador al Pensamiento Crítico.
Mill, John Stuart. Considérations sur le gouvernement représentatif [Consideraciones sobre el gobierno representativo]. París, Gallimard, 2009.
Negri, Antonio y Michael Hardt. Empire. Cambridge, Mass. [EUA], Harvard University Press, 2000.
Multitude. New York, The Penguin Press, 2004. (También editada como Multitud. Barcelona, Random House Mondadori, 2004).
Commonwealth. Cambridge, Harvard Univesity Press, 2009.
Nozick, Robert. Anarchy, state and utopia, Basic Books, New York.
Polibio. Historias. Madrid, Gredos, 1981.
Schmitt, Carl. La notion de politique. Théorie du partisan. París, Flammarion, 1992.
La dictadura, Madrid, Alianza Editorial, 1999.
Sunzi. Ed. Albert Galvany. Madrid, Trotta, 2003.
Weber, Max. Economía y sociedad. México, Fondo de Cultura Económica, 1944.