El otro paradigma de la seguridad
Abstract
Las transformaciones que se han producidoen el ámbito de la seguridad, no sólo ennuestro país sino a nivel mundial, hancontribuido a la aparición de la expresión“seguridad humana”. Este término nació enla última década del siglo XX, a partir de suaparición formal en el informe de 1994 delPNUD, y desde entonces ha penetrado tantoel discurso académico como el político anivel internacional. Ha sido considerado unconcepto, un punto de partida analítico, elmarco para una nueva política de seguridad,en suma, un nuevo paradigma trasformadorde las concepciones que hasta ahora sehabían mantenido sobre el significado dela seguridad. El presente artículo pretendehacer un análisis de este nuevo paradigmadesde una perspectiva histórica, a partir delos principales documentos e informes que lohan consolidado, sin olvidar los dos enfoquesque lo conforman y que han dado origen alas dos grandes escuelas que lo aplican ypromuevenReferences
Bibliografía
Axworthy, Lloyd, Canada and Human Security: the Need for Leadership, http://www.dfaitmaeci.gc.ca/english/foreighp/sechme.htm
Fisas, Vicençs, Repensar la seguridad, Escuela de Cultura de Paz de la Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, 2002, GSS iigav.org,
Seguridad sostenible. Una colección de IIG,http://www.iigov.org/ss/article.drt?edi=184335&art=184337
Grasa Hernández, Rafael, “Vínculos entre seguridad, paz y desarrollo: evolución de la seguridad humana. De la teoría al programa político y operacionalización”, en Revista de la Fundación CIDOB d´Afers Internacionals, monográfico,
“Seguridad humana: conceptos, experiencias y propuestas”, núm. 76, Barcelona, junio de 2007, p. 3. http:/www.cidob.org/esp/publicaciones/revista
Kaldor, Mary, Las nuevas guerras. Violencia organizada en la era global, Barcelona, Tusquet, 2001.
Krause, Keith, “Theorozing Security, State Formation and the Third World in the Post- Cold War World”, en Review of Internacional Studies, Publiched for the British International Studies Asociation, vol. 24, núm. 1, Cambridge, 1995, p. 126.