Reflexiones en torno del desarrollo económico y la reforma del Estado mexicano
Abstract
Desarrollo económico y mejoramiento de vida de la población, son los elementos centrales de este estudio, en el cual se pretende mostrar las reformas a la base constitucional necesarias para dotar al derecho nacional de una directriz consistente para incorporar el llamado principio cooperativa en el nexo entre ambas premisas.Al mismo tiempo se hace un análisis de los principales supuestos que generalmente integran una base económica en los sistemas jurídicos modernos, advirtiendo sobre el papel de las nuevas corporaciones en un sistema de mercado neoliberal y globalizado.Se cuestiona así la variable de crecimiento económico desde su perspectiva cuantitativa, a fin de mediante diversas fórmulas que se proponen se arribe a una aproximación de una variable cualitativa del fenómeno del desarrollo económico.Se trata en suma de un estudio de derecho económico enfocado a advertir que las bases y directrices inscritas en la norma fundamental mexicana no constituyen la última palabra sobre el fenómeno económico y que en consecuencia cualquier reforma de Estado, debe pasar por un examen de dichos conceptos para establecer una nueva visión del desarrollo humano económico.References
Jorge Witker, Introducción al derecho económico, México, Editorial Mac Graw Hill, 2003.
Osvaldo J. Marzorati, Derecho de los negocios internacionales, Buenos Aires, Editorial Astrea, 1993.
Mario Bauche Garciadiego, La empresa, México, Editorial Porrúa, 1983.
Juan M. Farina en Contratos Comerciales modernos, Buenos Aires, Editorial Astrea, 1994.
Eduardo García Maynez, Introducción al estudio del derecho, México, Editorial Porrúa, 1990.
Ramón Martín Mateo, Manual de Derecho Ambiental, Navarra, Editorial Aranzadi, 2003.
Downloads
Published
2018-03-27
Issue
Section
Artículos de Investigación