Contribución a la bibliografía y hemerografía generales sobre “la deuda externa y el derecho”. Una investigación latinoamericana
Abstract
El ser del derecho es el de una estructura normativasocial, estructura real en la que norma y poder se dan en síntesis indisoluble. Lo jurídico (en derecho público como en derecho privado y en derecho social), comporta tanto lo extranormativo como lo normativo. La juridicidad incluye la extranormatividad como inseparable de la normatividad. Los elementos extranormativos del derecho (económicos, sociales, filosóficos, políticos y, en definitiva, históricos) son desgloses del elemento jurídico poder, él mismo, indisoluble del elemento jurídico norma. El reduccionismo, excluyente de “la mitad del universo relevante”, nos empobrece científicamente al confinarnos en la “pura norma” y, en el siglo XXI, congela la ciencia jurídica en el troquel (emblemático, forjado por Laband y sus “ejecutores testamentarios” postkantianos del siglo XX) de una mera teología exegética de la dogmática positiva. En cuanto tema jurídico, la deuda externa los incluye a ambos, tanto al elemento jurídico poder como al elemento jurídico norma. Esto explica la prolijidad interdisciplinaria de estas notas.Downloads
Published
2019-09-06
Issue
Section
Sección Documentos