¿México cumple los estándares internacionales sobre prisión preventiva?
Abstract
Esta investigación tuvo entre sus objetivos el de localizar los estándares interna- cionales de la prisión preventiva en América Latina. Los encontró en las Convenciones Internacionales de las que México forma parte y en la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y del Comité de Derechos Humanos, que también obliga a nuestro Gobierno. Después se buscaron esos estándares en el orden jurídico interno mexicano, particularmente en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se compararon ambos sistemas y se respondió la pregunta: ¿El ordenamiento jurídico interno mexicano, que regula la prisión preventiva, se ajusta a los estándares internacio- nales?References
Bibliográficas
Duce J., Mauricio y Riego R., Cristián. La prisión preventiva en Chile: Análisis de los cambios legales y su impacto, Santiago, Universidad Diego Portales, 2011.
Gómez Fröde, Carina y Briseño García Carrillo, Marco Antonio (Coords.). Nuevos paradigmas del derecho procesal, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016.
Hadwa Issa, Marcelo. La prisión preventiva y otras medidas cautelares personales, 2a edición actualizada, Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 2016.
Ibáñez Aguirre, José Antonio (Coord.). Monitoreo, evaluación y política pública de derechos humanos en México. Análisis crítico y propuesta, México, Universidad Ibe- roamericana, 2015.
Nash Rojas, Claudio y Núñez Donald, Constanza. Derechos humanos y proceso penal: estándares de la jurisprudencia interamericana, México, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Azcapotzalco, Editorial Ubijus y Centro de Estudios de Actualización en Derecho, Colección Derecho Procesal de los Derechos Humanos, núm. 12, 2016.
Eur. Court H.R, Kurt v. Turkey judgment 25 mayo de 1998, Reports of judgments and Decisions, III, para. 124.
Hemerográficas
Alegatos núm. 85, Huerta Jurado, Javier (Director). “La reforma constitucional de seguridad y justicia, viola los derechos humanos”, México, Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Derecho, Azcapotzalco, 2013.
Alegatos núm. 93. “Chichimecatecotl frente a la Inquisición del Santo Oficio. Un estudio técnico procesal”, México, Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Derecho, Azcapotzalco, 2016.
Alegatos núm. 94. “El sistema procesal penal acusatorio mexicano. Formalidades y realidades”, México, Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Derecho, Azcapotzalco, 2016.
Alegatos núm. 98. “La prisión preventiva, ¿condena anticipada?”. México, Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Derecho, Azcapotzalco, 2018.
Convenciones Internacionales
Declaración Universal de Derechos Humanos (1948).
Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales (1950).
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966).
Convención Americana sobre Derechos Humanos (1969).
Jurisprudencia:
Corte Interamericana de Derechos Humanos (Organización de Estados Americanos).
Corte IDH. Caso J. vs. Perú. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 27 de noviembre de 2013. Serie C No. 275.
Corte IDH. Caso Fleury y otros vs. Haití. Fondo y Reparaciones. Sentencia de 23 de noviembre de 2011. Serie C No. 236.
Corte IDH. Caso familia Barrios vs. Venezuela. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de noviembre de 2011. Serie C No. 237.
Corte IDH. Caso Chaparro Álvarez y Lapo Íñiguez vs. Ecuador. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 21 de noviembre de 2007. Serie C No. 170.
Corte IDH. Caso García y familiares vs. Guatemala. Fondo, Reparaciones y Costas.Sentencia de 29 de noviembre de 2012. Serie C No. 258.
Corte IDH. Caso Juan Humberto Sánchez vs. Honduras. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 7 de junio de 2003, Serie C No. 99.
Corte IDH. Caso Barreto Leiva Vs. Venezuela. Fondo,Reparaciones y Costas. Sentencia de 17 de noviembre de 2009. Serie C No. 2006.
Corte IDH. Caso López Álvarez vs. Honduras. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 1 de febrero de 2006. Serie C No. 141.
Corte IDH. Caso Raxcacó Reyes vs. Guatemala. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 15 de septiembre de 2005. Serie C No. 133.
Corte IDH. Caso Contreras y otros vs. El Salvador. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 31 de agosto de 2011. Serie C No. 232.
Corte IDH. Caso Vélez Loor vs. Panamá. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 23 noviembre de 2010. Serie C No. 218.
Comité de Derechos Humanos (Organización de las Naciones Unidas).
JJ. Comunicación No. 1184/2003, Brough c. Australia (Dictamen aprobado el 17 de marzo de 2006, 86º período de sesiones).
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.