La huelga política y el conflicto de la UNAM

Autores/as

  • Héctor Santos Azuela

Resumen

De cara a la globalización monetarista y el pragmatismo inhumano del mundo neoliberal, la resistencia sindical también se expande y encuentra causes curiosos como la huelga política, una de cuyas manifestaciones más enérgicas se ha presentado en la Universidad Nacional Autónoma de México, hacia la vigilia de la sucesión presidencial. Se analiza de esta suerte, el carácter del derecho de huelga, elevado, sin lugar a dudas, al carácter de derecho constitucional y una expresión importante de los derechos humanos.Referida, particularmente, a las universidades públicas, la huelga de fado, vinculada a las múltiples modalidades de la llamada huelga política, adquirió gran relevancia por la duración que tuvo en la experiencia de la UNAM y por sus repercusiones en el mundo laboral, amén de haber puesto en evidencia la limitación e ineficacia de la huelga formalista o procedimental. Asimismo, para el estudio jurídico, reportó un interesante marco para analizar las perspectivas del nuevo liberalismo y la resistenciasindical.

Descargas

Publicado

2020-10-26

Número

Sección

Doctrina