Migración étnica y derechos humanos
Resumen
La migración nacional e internacional no se va a detener en el futuro y por lo tanto, hay que presuponer que la migración étnica no sólo no se detendrá sino que se acentuará. A los pueblos indígenas también les ha alcanzado la globalización, lo que implica que han entrado en un proceso de necesidades económicas y culturales que les impulsa a dejar sus comunidades, su tierra y hasta su familia para buscar un mejor ingreso y hasta nuevos estilos de vida, aun cuando permanecen mostrando su necesidad de portar los valores de su comunidad de origen.Citas
Beck, Ulrich. ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la globalización. Trad. de Bernardo Moreno y de Ma. Rosa Borrás. Barcelona, Paidós, 1997.
De Lucas Martín, Javier. “Cómo introducir el principio de justicia en las políticas de inmigración”. En Miraut Martín, Laura (Editora). Justicia, Migración y Derecho. Madrid, Dykinson, 2004.
Echeverría, Javier. Cosmopolitas domésticos. Barcelona, Editorial Anagrama, 1995.
Gómez Magdalena. Derechos Indígenas. Lecturas Comentadas del Convenio 169 de la OIT. México, Instituto Nacional Indigenista, 1991.
Grange, Mariette. “Importancia e impacto de la Convención internacional para la protección de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares”. En: Derechos Humanos de los Migrantes, México, Programa de Cooperación sobre Derechos Humanos, México-Comisión Europea, Secretaría de Relaciones Exteriores, 2005.
Gutiérrez Contreras, Juan Carlos. (Editor) Memorias del Seminario Internacional de los Derechos Humanos de los Migrantes. Programa de Cooperación sobre derechos Humanos, México Comisión Europea, 2005.
Kymlicka, Will. “La política Vernácula. Nacionalismo, multiculturalismo y ciudadanía”. Barcelona, Paidós, Estado y Sociedad 106, 2001.
La transmigración centroamericana por el Estado de Tabasco, Villahermosa, Servicio Jesuita a Migrantes, Centro de Derechos Humanos de Tabasco AC., 2005.
Lézé, Florence. “Globalización y migración”. En Ordoñez Cifuentes, Orlando. (Coord). Migración: pueblos indígenas y afroamericanos. XV Jornadas Lascasianas Internacionales. México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2007.
Marcos del Cano, Ana María. “Inmigración y el derecho a la propia cultura”. En: Miraut Martín, Laura (Editora). Justicia, Migración y Derecho. Madrid, Dykinson, 2004.
Rodríguez y Rodríguez, Jesús (Compilador). Instrumentos Internacionales sobre Derechos Humanos ONU-OEA. México, Comisión Nacional de Derechos Humanos, 1998.
Roldán Dávila, Genoveva. “Derechos Humanos y Migración”. En: Hacia la construcción de políticas públicas a favor de las mujeres migrantes. Caso Chiapas. México, INCIDE Social A.C., Sin Fronteras, 2010.
Stavenhagen, Rodolfo. Los pueblos indígenas y sus derechos. México, UNESCO, 2008.
Varela Jara, Julio. Migraciones, Globalización y Derechos Humanos. Quito, Universidad Andina Simón Bolívar-Unión Europea-COSUDE-Ediciones Abya-Yala, 2004.