De tergiversadores y no
Resumen
Con motivo de comentar un libro de reciente aparición sobre la concepción de la normatividad en Kelsen, y de algunas interpretaciones del pensamiento de éste. Se destaca que este autor es más atractivo para los latinoamericanos que para los profesores del primer mundo a la producción de los libros comentados, lo cual dibuja la aparición de una izquierda kelseniana. En el mismo tono, en el artículo se reflexiona sobre la imposibilidad de sostener que hay una sola interpretación correcta de los clásicos; por lo tanto sucede que, en verdad, todas las interpretaciones se presentan como auténticas y cada intérprete lee buscando apoyo para sus tesis e inspiración para su propia filosofía.Citas
Bibliográficas
Carlos Miguel Herrera. Théorie juridique et politique chez Hans Kelsen. Paris, Kimé, 1997.
Carrino Agostino y Losano, Mario G. Intrduzione a Dio e stato. La giurisprudenza come scienza dello espirito de Edizioni Scientifique Italiane. Nápoles, 1988.
Correas, Oscar. El otro Kelsen. México, UNAM, 1989.
“Acerca de la crítica jurídica”, El otro derecho, Bogotá 1990.
“Kelsen, la ciencia jurídica contemporánea y el marxismo”.
Kelsen y los marxistas. México, Coyoacán, 2004.
Kelsen y los marxistas. México, Ediciones Coyoacán, 2004.
García Berger, Mario. La teoría kelseniana de la normatividad. Fontamara, México, 2014.
López Medina, Diego Eduardo. Teoría impura del derecho. La transformación de la cultura jurídica latinoamericana, Bogotá, Universidad de los Andes, LEGIS y Universidad Nacional de Colombia, 2004.
Marí, Enrique. La teoría de las ficciones, Buenos Aires. EUDEBA, 2002.
Mario G. Losano. Teoría pura del derecho. Evolución y puntos cruciales, Bogotá, Temis, 1992.
Montoya, Brand Mario y Montoya Restrepo, Nataly. (Editado y compilado). Hans Kelsen. El reto contemporáneo de sus ideas políticas. Medellín, Fondo Editorial Universidad EAFIT, 2011.
Kelsen, Hans. A ilução da justiça. Sao Paulo, Martins Fontes, 1995.
Autobiografía. Bogotá, Universidad Externado, 2008.
Ramírez Cleves, Gonzalo A. Ecos de Kelsen. Vida, obra y Controversias. Universidad Externado de Bogotá
Soares de Moura, Andytias Costa Matos y Bastos Santos, Neto Arnaldo (Coordinadores). Contra o absoluto. Perspectivas críticas, políticas e filosóficas da obra de Hans Kelsen. Curitiba, Juruá, 2011.
Hemerográfícas
Soriano Dávila, Sonia Amalio. Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM. Vol. 3, núm. 5, 2007.