Propuesta de conceptualización de los riesgos de trabajo para la legislación laboral Méxicana
Resumen
El objeto del presente estudio es demostrar que la concepción de los Riesgos de Trabajo (RT) como sinónimo de accidentes y enfermedades de trabajo, empleada en la Ley Federal del Trabajo (LFT) de México no es precisa para explicarlos. Este hecho parte de la omisión de su definición en nuestra Norma Fundamental. La problemática de concebir a los RT como equivalente a accidentes y enfermedades de trabajo incide en que la mayoría de la legislación que los regula le da mayor énfasis a las indemnizaciones por sufrirlos que a la prevención de su ocurrencia y la protección de los trabajadores.Citas
Chinchilla Sibaja, Ryan. Salud y seguridad en el trabajo. Costa Rica, EUNED, 2009.
Cortés Díaz, José María. Seguridad e higiene del trabajo. Técnicas de prevención de riesgos laborales. 9ª ed. Madrid, Tebar, 2007.
Garzón, Angelino. Taller de actualización y capacitación. Sistema General de Riesgos Profesionales. Bogotá [Colombia], Ministerio de Trabajo y Seguridad Social/Asocia¬ción de Abogados Laboralistas de Trabajadores, 2001.
Hernández Zúñiga, Alfonso, Nidia I. Malfavón Ramos y Gabriela Fernández Luna. Se¬guridad e higiene industrial. México, Limusa/Noriega Editores, 2005.
Mangosio, Jorge Enrique. Fundamentos de higiene y seguridad en el trabajo. Argentina, Nueva Librería, 2008.
Menéndez Díez, Faustino et al. Formación superior en prevención de riesgos laborales. Parte obligatoria y común. 3ª ed. España, Lex Nova, 2008.
OIT. Sistema de gestión de la SST: una herramienta para la mejora continua. Turín [Italia], Organización Internacional del Trabajo-ISSA [Asociación Internacional de la Seguridad Social], 2011.
Peña, Florencia, Patricia Ravelo y Sergio G. Sánchez (Coords.). “Cuando el trabajo nos castiga”. Debates sobre el mobbing en México, México, UAM-A, 2009.
Universidad Nacional de Colombia. “Manual de seguridad, salud ocupacional y ambien¬te para contratistas”. Bogotá, División Nacional de Salud Ocupacional, 2008.
Uribe Prado, Jesús Felipe (Ed.). Psicología de la salud ocupacional en México. México, UNAM, 2008.
Legislativas
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Convenio 155, sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981.
Ley Federal del Trabajo.
Protocolo del 2002 relativo al Convenio sobre Seguridad y Salud de los Trabajadores.
Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo.
Electrónicas
Real Academia Española. Diccionario de la lengua española. [Web en línea]. Disponible desde Internet en: [con acceso el 1 de octubre del 2013].