La dependencia tecnológica en la Reforma Energética
Abstract
Se analiza la dependencia tecnológica en el sector petrolero mexicano y se discuten las recomendaciones y propuestas que hicieron sobre la investigación y el desarrollo tecnológico para la Reforma Energética el Instituto Mexicano para la Competitividad, el Instituto Tecnológico Autónomo de México conjuntamente con el Wilson Woodrow International Center, el Partido de la Revolución Democrática, el Partido de Acción Nacional y el Ejecutivo Federal. El énfasis de las proposiciones estuvo en la dependencia tecnológica del sector petrolero nacional. Se examinan puntos cruciales de las leyes y decretos de la Reforma Energética promulgados en los años 2013 y 2014, que impactarán a las instituciones nacionales de ciencia y tecnología del sector energético, principalmente al Instituto Mexicano del Petróleo.References
Bibliográficas
Basurto, Jorge. El conflicto internacional en torno al petróleo de México. México, Siglo XXI Editores. 1976.
Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos. Oil, Mexico, and the transboundary agreement. 21 de diciembre de 2012.
Domínguez Vergara, Nicolás y Zavala Osorio, Yadira. “Investigación y desarrollo tecnológico en la industria petrolera mexicana”. Libro PEMEX: Presente y Futuro. México, Editorial Plaza y Valdés, 2009.
Nicolás y Vela Coreño, Reynaldo. Y los veneros de petróleo del diablo. GSM Comunicaciones y Negocios, S. A. de C. V, mayo de 2015.
García-Colín Scherer, Leopoldo. “La ciencia y la tecnología del petróleo: situación ac¬tual y perspectivas futuras en México”. Las perspectivas del petróleo mexicano. Mé¬xico, El Colegio de México, 1979.
Guajardo Soto, Guillermo.. “El papel del Instituto Mexicano del Petróleo en el cambio tecnológico de Pemex: la búsqueda de un margen de maniobra en el subdesarrollo, 1965-1990”, ponencia presentada en el II Congreso de la Asociación Mexicana de la Historia Económica. 27-29 de octubre de 2004.
Instituto Mexicano del Petróleo. Prospectiva de la Investigación y el Desarrollo Tecnológico del Sector Petrolero al Año 2025. Editorial IMP, 2001.
Martínez-Palomo, Adolfo. Ciencia para el desarrollo. El Colegio Nacional, 1990.
Ocampo Torrea, Felipe. Pemex: mitos, realidades, testimonios y propuestas. Editorial Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 2006.
PEMEX. Reporte de resultados de PEMEX al 30 de junio de 2015, julio 28, 2015.
Reporte de resultados de PEMEX al 31 de marzo de 2015, abril 28, 2015.
Hemerográficas
Domínguez Vergara, Nicolás y Mireya Monroy Anieva, “Desarrollo tecnológico y Educación Superior en México”. Revista Este País. núm. 236, p. 17, diciembre de 2010.
“¿Por qué no desarrollamos tecnología para aguas profundas?” Revista Este País. pp. 20-27, mayo, 2008.
“Importan empresas en México 96% de tecnología: Academia Mexicana de Ciencias”. Periódico La Jornada. 5 de junio de 2010.
Pérez Silva, Ciro y Elvira Vargas, Rosa. “Condenan expertos la campaña sobre el “tesoro escondido en el fondo del mar”. Periódico, La Jornada. p. 8, 4 de julio de 2008.
Electrónicas
ATKearney. Estudio de prospectiva tecnológica de la industria automotriz en México. (2007). Consultado el 27 de julio de 2013. http://www.economia.gob.mx/files/comu-nidad_negocios/industria_comercio/Estudios/Estudio_Prospectiva_tecnologica_in¬dustria_automotriz_Mexico.pdf.
Domínguez Vergara, Nicolás. Implicaciones de la propuesta de Reforma Energética de Calderón en la ciencia y el campo de la tecnología petrolera. http://redpol.azc.uam. mx/descargas/especial/coloquio1/IMPLICACIONES_PROPUESTA_REFORMA. pdf.
Huerta Durán, Carlos (PEMEX). Reforma del sector energético. Desafíos y opciones para México. Mayo 2013. http://www.prd.org.mx/portal/documentos/ponente_car¬los_huerta.pptx.
Instituto Mexicano para la Competitividad A. C. Nos cambiaron el mapa: México ante la revolución energética del Siglo XXI. Julio 2013. http://imco.org.mx/wp-content/ uploads/internacional/ICI2013-completo.pdf.
ITAM y Woodrow Wilson International Center. Un nuevo comienzo para el petróleo mexicano: principios y recomendaciones para una reforma a favor del interés nacional. Noviembre 2012. http://www.wilsoncenter.org/sites/default/files/wood_nue-vo_comienzo_para_mexico.pdf.
Jiménez Espriú, Javier. La primera licitación de la ronda uno, o la confirmación de todos mis miedos. La Jornada. p. 8, 18 de julio de 2015. http://www.jornada.unam. mx/2015/07/18/opinion/016a1pol.
MCA. Pemex adopta primer programa estratégico tecnológico en 25 años. Periódico Excelsior, 29 de abril 2011. http://www.excelsior.com.mx/2011/04/29/dinero/733089.
Ocampo Torrea, Felipe. “La tecnología petrolera sí se compra”. Energía a Debate. abril. http://www.energiaadebate.com.mx/Articulos/abril2005/latec.html.
PAN. Iniciativa de Reforma Energética. http://www.pan.org.mx/reforma-energetica/.
Partido de la Revolución Democrática. Propuesta de Reforma Energética. http://www. prd.org.mx/portal/documentos/propuesta_energetica.pdf.
PEMEX en cifras. Síntesis Operativa. Relación con inversionistas. Mayo 2013. http:// www.ri.pemex.com/files/content/PEMEX_Fact_Sheet_e_2012D.pdf.
Pemex Investor Presentation. Septiembre de 2012. http://www.ri.pemex.com/files/content/Pemex_Outlook_I_120906%20(New%20Investors)_ri.pdf.
Indicadores Petroleros. Junio de 2015. http://www.pemex.com/ri/Publi-caciones/Indicadores%20Petroleros/eimporpetro_esp.pdf.
Plan Estratégico Tecnológico. Julio 2012. http://www.pemex.com/files/ content/130730_estrategicotecnologico.pdf
Programa Estratégico Tecnológico. 2013-2027. http://www.pemex.com/ files/content/pet_2013-2027_121113.pdf.
Propuesta de Reforma Energética del Ejecutivo Federal. http://42f4af8e98d42ea6aec0- 642e85483da5e12593522df60934559e.r38.cf2.rackcdn.com/Reforma_Energetica.pd f?289b7246ddd22d2f3bdbc880295b023d.
Sener, SCHP. “Modificaciones a las bases de licitación de la primera convocatoria”. 1 de junio de 2015. http://ronda1.gob.mx/Espanol/pdf/PDF-L-01/Modificaciones%20 Bases%20y%20Contrato%20L01.pdf.
Sheimbaum, Claudia. “Las verdaderas razones de la privatización del petróleo”. Periódico La Jornada, 9 de agosto de 2013. http://senderodefecal1.blogspot.com/2013/08/ mensaje-de-amlo-12-de-agosto-2013-la.html.