Un horizonte polémico: deuda externa y derecho de América Latina

Autores/as

  • León Cortiñaz-Peláez

Resumen

A partir de la segunda guerra mundial (1945), la dominación crediticia estadounidense halla su apoyatura, en lo internacional en los organismos financieros (Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial) forjados contra el informe europeo de Keynes y siguiendo el informe ''americano" de White y, en lo nacional, en la corrupción entrelazada de la libre empresa bancaria y los dirigentes político-administrativos (bcickhandlers). La liquidez liegemónica de las economías centrales provoca el hundimiento progresivo del Tercer Mundo mediante la expoliación comercial-crediticia y el consecuente desmantelamiento (privatización) de instituciones esenciales, tanto económicas como sociales. Esto implica transitoriamente, ante el fracaso del "fundamentalismo eeonomieista" y mientras prosigue la búsqueda de un nuevo modelo de política económica democrática para nuestro Estado Social de Derecho, la aceptación "cosmética" de la moratoria y de un sistema financiero rapaz, así como de unilaterales reformas tanto de derecho público como de derecho privado favorecedoras de la desnacionalización y obliterantes de principios cíipitales del ordenamiento jurídico Latinomericano.

Descargas

Publicado

2020-10-28

Número

Sección

Doctrina