Rawls y la justificación de la desobediencia civil
Resumen
Presento el pensamiento de John Rawls sobre la desobediencia civil y su justificación; asimismo aludo a su teoría de los bienes primarios y a la influencia que tiene en los principios de justicia y en la comprensión de los actos de desobediencia civil. Planteo posibles protestas que pudieron haber sido reales en contra del impuesto al valor agregado sobre alimentos, medicinas, libros y prestaciones laborales, en México. Aplico la teoría de Rawls y señalo que los posibles actos en contra de dicho impuesto, no serían de desobediencia civil y, por ello, tampoco serían aptos para ser atendidos por las autoridades estatales para un posible cambio en la ley. Concluyo que la teoría de Rawls no da cuenta teórica ni prácticamente de los actos de protesta que en la historia de las ideas y en la acción política han sido reconocidos como de desobediencia civil.Citas
BOLTVINIK, Julio y HERNÁNDEZ LAOS, Enrique, Pobreza y distribución del ingreso en México, Siglo Veintiuno Editores, S. A. de C. V., México, 2000.
COMEN, Jean, L. y A RATO, Andrew, Sociedad civil y teoría política, trad. Roberto Reyes Mazzonni, Fondo de Cultura Económica, México, 2000.
GANDÍ ll, Mahatma, Autobiografía. Historia de mis experimentos con ¡a verdad, CS Ediciones, Buenos Aires, 1991.
HALL, Robert T., The Morality of Civil Disobedience, Harper Torchbook edition, New York, 1971.
HENESTROSA, Alejandro, "Desobediencia civil", en Antología de Henry David Thoreau, Ediciones Oasis, S.A., México, 1970.
RAWLS, John, Liberalismo político, trad. Sergio René Madero Báez, Fondo de Cultura Económica, México, 1995.
Teoría de la Justicia, trad. María Dolores González, Fondo de Cultura Económica, México, 1979
Justicia como equidad, trad. M. A. Rodilla, Editorial Tecnós, S. A., Madrid, 1999, pp. 161 y 162.
SLUZKI, Carlos E., "Violencia familiar y violencia política. Implicaciones terapéuticas de un modelo general", en Nuevos paradigmas, cultura y subjetividad, colección de Dora Fried Schnitman, Paidós, Buenos'Aires, Barcelona, México, 1994.
SMITH, B. M., "¿Existe una obligación prima facie de obedecer el derecho?", en Derecho y moral. Ensayos analíticos Editorial Ariel, S. A., Barcelona, 1990.
THOREAU, Henry David, People, Principies, and Politics, ed. Milton Meltzer, Hill and Wang, New York, 1963, principalmente "Civil Disobedience".
WOODCOCK, George, Gandhi, trad. Rafael Fernández
Calvo, Ediciones Grijalbo, S. A., Barcelona, España, 1973.