Autoadscripción en los pueblos originarios de la Ciudad de México frente al Sistema de Registro
Resumen
En este trabajo, discutimos la importancia de la autoadscripción que tienen los pueblos originarios de la Ciudad de México para el ejercicio de sus derechos y los retos de la identidad en sociedades modernas. Analizamos críticamente, desde la antropología jurídica y del Estado, el Sistema de Registro y Documentación de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, emitido por la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios e Indígenas Residentes (SEPI) del Gobierno de la Ciudad de México. Evidenciamos diversos argumentos contenidos en el amicus curiae presentado en el juicio TECDMX-JLDC-07/2023 y acumulados con la finalidad de brindar herramientas y argumentos desde la antropología jurídica y del Estado para la protección de los derechos de los pueblos y barrios originarios.Archivos adicionales
Publicado
2024-03-13
Número
Sección
Artículos de Investigación